-
Las primeras instituciones con el carácter de universidad o centros de altos estudios de las que se tiene noticias corresponden a las universidades de Asia
-
Universidad de Nanjing fundada en el año 258 d.c , y la Universidad de Hunan creada en el año 976 d,c. Igualmente hay noticias de la Universidad de Takshashila en Pakistán fundada alrededor del siglo VII a. C. así como la universidad Nalanda (India
-
Persia , Escuelas de Edesa y Nisibis entre los siglos IV y V.
-
Mundo Árabe, escuelas de medicina que se van a caracterizar por el rigor y la investigación.
-
Edad Media, facultades mayores como la teología, el Derecho canónico y la Medicina, Facultades menores como las artes y la filosofía. Estas instituciones eran reconocidas por medio de una bula papal, y su lengua era el latín. Los conocimientos impartidos giraban en torno a las concepciones católicas frente al mundo y al hombre. El principal método de enseñanza era la escolástica
-
Se convierten en antecedente de las Universidades Americanas
-
Italia, 1088 Universidad de Bolonia, la primera en tener estudios reconocidos universalmente y estatutos propios
-
Se crean con el fin de evitar el desplazamiento de los pobladores
-
surge por el dictamen del Rey Enrique II de Inglaterra tras prohibir a los estudiantes ingleses la asistencia a los colegios de estudios superiores de París, se establece que para el 1167, Oxford empezó a crecer con rapidez.
-
En España la más antigua documentada es la de Palencia; posteriormente, a fines de 1218 o principios de 1219 el rey Alfonso IX fundó el Studium Salmantino, actual Universidad de Salamanca. Ya en 1292 el rey Sancho IV mediante Carta Real crea el Estudio de Escuelas Generales de Alcalá, que daría lugar dos siglos después a la Universidad Complutense de Cisneros.
-
universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue establecida por académicos que huyeron de Oxford tras un conflicto con autoridades locales. Enrique III de Inglaterra le concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231.
-
Colegio de Sorbona, El nombre deriva del Collège de Sorbonne , fundado por Robert de Sorbon, capellán y confesor del rey de Francia Luis IX (San Luis), siendo uno de los primeros colegios significativos del París medieval, y creado con el objetivo de facilitar la enseñanza de teología a alumnos pobres
-
Los dominicos son los primeros en fundar una universidad en la ciudad de Santo Domingo, república Dominicana, llamada Universidad Santo Tomás de Aquino creada mediante bula papal del 28 de octubre de 1538, tomando como modelo la Universidad de Alcalá de Henares.
-
Una característica especial de la educación impartida durante todo el periodo colonial fue la de formar hombres que se sometieran a los valores de la clase dominante y principalmente el sometimiento a la Corona española
-
la Universidad de San Marcos, llamada inicialmente Universidad de Lima, fundada el 12 de mayo de 1551 mediante real provisión de la Corona española firmada por el Rey Carlos V, ; seguida por la Real y Pontificia Universidad de México creada en septiembre de 1551 y que sería el origen de la actual Universidad Nacional Autónoma de México. El 19 de mayo de 1622 se crea en el Ecuador la universidad Real y Pontificia Universidad de San Gregorio Magno.
-
Durante este periodo la educación superior giró en torno a la formación de abogados (juristas) y sacerdotes, dos actividades básicas en el funcionamiento del Estado (Monarquía). Las fundaciones recibieron el nombre de Estudios Generales y eran aprobadas por el Rey y el Papa. Eran consideradas como Mayores y eran las únicas que podían expedir títulos. También existieron fundaciones universitarias consideradas como Menores con facultades restringidas para graduar
-
periodo entre los años 1580 a 1768 caracterizada por el control total de la iglesia sobre la educación, se crea el Colegio de San Bartolomé en 1592; la Universidad Javeriana en 1623 por la orden de los jesuitas y con facultad para expedir títulos hasta 1767; en 1639 la Universidad Santo Tomás de la orden de los padres dominícos con potestad de expedir títulos hasta 1826; y en 1653 el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
-
Desde 1768 a 1826 que inicia con la expulsión de los jesuitas y significa el intento del sector civil por el control y la intervención en la educación.promovidas desde el gobierno civil trataron de implementar los estudios de las llamadas ciencias útiles tales como las matemáticas, la física y la geografía, las cuales debían asumir el método experimental en cambio del escolástico.
-
En 1953 se creó la Universidad Pedagógica de Colombia, de carácter uniprofesional, alrededor de la educación; esta universidad, siguió el modelo alemán de institución pedagógica uniprofesional. Durante los cincuenta años de existencia, como Universidad, nuestra institución, ha pasado por diversas etapas, que van, desde el uniprofesionalismo pedagógico, a la universidad multiprofesional, con gran expansión y futuro en los umbrales del siglo XXI.
-
REALIZADO POR : CAMILA ALEJANDRA BARRERA IBÁÑEZ
DIRIGIDO AL DOCENTE HECTOR ALFONSO MENDOZA
CATEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO