-
Aptitudes del niño deben ser desenvueltas en su orden natural y en contacto con las cosas. puede y debe adquirir primeros fundamentos de la cultura. La educación comienza con la infancia y seguir su curso natural.
-
Advierte relación entre el psiquismo y la educación.
La doctrina educativa insistió en la exigencia de a partir del niño y ver en él centro y fin de la educación. -
Práctica educativa se equivocó de ruta. En el niño recién nacido están ocultas las facultades que han de realizarse en la vida.
-
Pestalozzi y Herbart ponen las bases de la pedagogía funcional.
-
Fundador del pragmatismo. La educación es un proceso vivo que permite al hombre reaccionar de manera adecuada. Existen reacciones cognitivas o adquiridas.
-
comienza la etapa de la Pedagogía revolucionaria
-
Fue de los primeros que utilizó el test para medir funciones mentales superiores en Francia.
-
Enseñanza por la acción.
-
Creador del primer sistema de pedagogía experimental en Alemania.
-
Aboga por Psicotécnica pedagógica
-
Produjo la ley de instrucción Pública.
-
Influencia sobre la moderna educación infantil.
-
Iniciador de la experimentación con animales y la aplicación de los métodos educativos experimentales.
-
Ideas sobre la higiene escolar.
1882, 1889-1990 -
-
Primer volumen de psicopedagogía, La psicología pedagógica
-
-
(José Vasconcelos, Antonio Caso, Alfonso Reyes, Diego Rivera, Alfonso Cravioto, Pedro Henríquez Ureña, etcétera) se convierte a Ateneo de México.
-
En el plan de estudios de la Escuela Normal para Maestras se incluyen la materia psicología educativa (normal y patológica) en 3er año y en 5to año la materia de educación de niños anormales y psicología biológica
-
Nuevo servicio de higiene escolar y el primer congreso Mexicano del niño.
Hace una agencia promotora del desarrollo integral de la comunidad. -
Llevó a cabo una revolución basada en cambio radical en los métodos de enseñanza.
-
Inicia clasificación de alumnos de las escuelas primarias utilizando tests de Binet y Simon
-
Se funda el departamento de psicopedagogía e higiene Escolar bajo los postulados de la pedagogía activista.
-
-
Organizó el Departamento de Psicopedagogía e higiene Escolar, siendo director.
-
Es aprobado oficialmente la creación del tribunal para menores por Roberto Solís Quiroga y Él Maestro Salvador manuel lima
-
Se publica en Guadalajara el test de Binet y Simon-Terman, revisado y estandarizado por el profesor J. Bustos Michel.
-
El Maestro Lima siendo catedrático en la escuela nacional de maestro logró incluir, por primera vez, la materia de paidología
-
Santamarina estandarizó el Test de Kohs y Sawgren
-
Inicia como secretario de educación pública
-
El Dr. Alberto Onofre Ortega presenta a la dirección general de educación primaria y especial, un proyecto de reorganización de Higiene Escolar
-
Santamarina Estableció escuela a niños deficientes anormales “Escuela de Recuperación Mental, José González Padilla”.
-
Cardenas tomó posesión del poder el 1ro de diciembre con una educación en mayor caos.
-
Nace la experimentación psicopedagógica como la célula primigenia de lo que actualmente es la dirección de psicopedagogía de la secretaría de educación jalisco
-
Buyse hace la definición de Psicopedagogía: Estudio del alumno en sus diversas capacidades y posibilidades.
-
El Departamento de Psicopedagogía e Higiene en México realizó una Investigación sobre las características biológicas de los escolares proletarios.
-
La universidad de guadalajara clausura sus puertas durante el gobierno de everardo topete Arcega
-
El profesor Salvador Galvez, director de Educación, reconoció la importancia del citado departamento de psicopedagogía y experimentación, qué se les doto de una biblioteca y aparatos antropometricos
-
El Departamento de Psicopedagogía e Higiene en México diseñó de pruebas pedagógicas objetivas y técnicas para su aplicación y elaboración
-
-
Dr Lauro Ortega Reorganiza al Departamento de psicopedagogía y Médico-Escolar fue reorganizado en 2 dependencias: Instituto Nacional de Pedagogía y la sección médico-escolar.
-
Pieron Incluye la palabra psicopedagogía en la psicología aplicada y la define como “una pedagogía científicamente basada en la psicología del niño”
-
El Dr. Héctor García Álvarez tomó posesión del departamento de psicopedagogía de la universidad de guadalajara
-