-
-
Época que se situa antes de la aparición de los romanos en el año 218 a.C., cuando convivían muchos tipos tanto de culturas y lenguas gracias a la adopción de la cultura y las lenguas de los celtas, íberos, turdetanos, vascuences... Fue entonces cuando empezó a desarrollarse la lengua y cultura latina.
-
-
Después de la reconquista de los romanos, los pueblos hispánicos tubieron que adaptar sus lenguas y sus cultura al latín, proveniente de los romanos, donde se usa la romanización y la latinización para el cambio tanto de lingüistica como de la lengua y la cultura. -Dan lugar las lenguas románicas, las lenguas independientes que han evolucionado del latín, las diferentes modalidades del latín dejan de relacionarse y evolucionan por su propio cuenta, formándose lenguas como el castellano.
-
-
-
Después de la debilitación de los romaneros dio la llegada de pueblos germánicos a lo largo de la península ibérica, donde más tarde serán expulsados por los visigodos, un grupo germánico que tuvo contacto con la cultura y civilización romana.
-
-
-
-
- Pérdida progresiva de la lingüista a lo largo del Imperio.
- La diferenciación de la lenguas y las culturas en zonas determinadas de la península.
- El nacimiento de las lenguas romances o románicas.
-
Después de las anteriores sucesivas invasiones por parte de los pueblos germánicos, los musulmanes iniciaron la conquista de la península ibérica, y trajeron consigo cambios en la política, la religión, la economía, la socidad y una nueva organzación terrorial.
-
-
-
-
-
Los cristianos que seguían del reino visigodo y vivían en la poblicación del norte, se iban expandiendo hacia el sur, conquistando todo excepto Granada, que seguía bajo dominio musulmán.
- Distintos documentos que muestran las diferentes lenguas o variedades.
- Surgen los primeros textos literarios, escritos en romance, que llevarán al desarrollo de la literatura de cada una de las lenguas peninisulares.
-
-
-
- Distintos documentos que muestran las diferentes lenguas o variedades.
- Surgen los primeros textos literarios, escritos en romance, que llevarán al desarrollo de la literatura de cada una de las lenguas peninisulares.