-
Introduce la primera definición formal de la disciplina que fue aceptada mayoritariamente por la comunidad científica internacional.
-
El marketing es una disciplina que nos puede parecer muy moderna. De hecho, casi cualquier anglicismo que usemos nos parece que es muy actual.
-
La conceptúa como el área que decide los productos a fabricar, los precios que tendrán y donde y como venderse.
-
Introduce la consideración del marketing como un proceso social
-
Una ampliación vertical y una horizontal. La primera relacionada con la responsabilidad social del Marketing. La segunda relacionada con el despliegue del Marketing. Cuyos impulsores mas importantes son Kotler y Levy.
-
Se introduce la necesidad de la proactividad con el entorno.
-
Kotler, añadió un quinto: la orientación social del marketing.
-
Por la creación, comunicación y entrega de valor, en respuesta al creciente interés prestado por las organizaciones, clientes y demás interesados en los procesos de creación de valor, en los cuales Kotler “y otros”.
-
En el período actual se producen importantes cambios en la conceptualización de la disciplina provocado por los cambios acaecidos en el entorno y el ámbito empresarial. La AMA
-
Coincidimos con la propuesta por Vallet y Fraquet, para las autoras el marketing mix es el conjunto de variables, instrumentos o herramientas, controlables a disposición del gerente de marketing, que se pueden coordinar, manejar, manipular o combinar en un programa de marketing, y que tienen los siguientes objetivos: producir, alcanzar o influir sobre la respuesta deseada en el mercado objetivo, lograr los objetivos de marketing de la empresa o satisfacer al mercado objetivo.
-
Según los autores, desde el punto de vista de los negocios, marketing es el proceso de planear y ejecutar el concepto, el precio, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios con el fin de crear intercambios que satisfagan los objetivos particulares y de las organizaciones.
-
Donde el marketing deja de ser una función organizacional, lo que refleja su crecimiento como disciplina fuera de las organizaciones.