-
En los 60’s se originó en Estados Unidos El comercio electrónico, como intercambio electrónico de datos (IED).
-
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos.
-
En los 70's la transferencia electrónica de fondos (TEF) a través de redes de seguridad privadas dentro de las instituciones financieras expandió el uso de las tecnologías de telecomunicación para propósitos comerciales.
-
A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
-
En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web). Lo más importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de informática que exige de sus usuarios.
-
En 1994 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de Un Mercado Global para Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo.
-
Con la apertura de Internet para uso comercial.
-
Durante la burbuja del dot-com nace Ritomoteca, empresa que hace posible por primera vez la descarga de música.
-
Nace Mercata, un proyecto de Microsoft según el cual, cuanta más gente registra, más baja el precio.
-
iTUNES STORE REVOLUCIONA LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA VENDIENDO CANCIONES SUELTAS ONLINE, OFRECIENDO UNA SOLUCIÓN REAL AL PROBLEMA DE LA PIRATERÍA.