Castellano

Origen y evolución del castellano

  • EL DIALECTO CASTELLANO
    1000 BCE

    EL DIALECTO CASTELLANO

    Presenta una personalidad muy marcada frente a los otros dialectos peninsulares. Se formaban en una zona mas débilmente romanizada que los otros, y por eso estaba mas vivo en el recuerdo de viejas lenguas. Mientras que el romances de otras regiones pesa una fuerte romanización, en el castellano que nacía en una tierra greste y malamente comunicada.
  • DEL CASTELLANO AL ESPAÑOL
    980 BCE

    DEL CASTELLANO AL ESPAÑOL

    El español también se llama castellano, por ser el nombre de la comunidad lingüística que hablo esta modalidad románica en tiempos medievales. El termino español es relativamente reciente por los hablantes Bilingüe. Por el contrario en los países hispanoamericanos se ha conservado esta denominación y no plantean dificultad especial a la hora de entender como sinónimos los términos castellanos y español.
  • EL PROGRESO DEL ROMANCE
    910 BCE

    EL PROGRESO DEL ROMANCE

    Los romances hacia al sur a medida que los territorios se expandían. Uno de estos romances serán el que dará lugar al castellano. El castellano , el dilecto de un pequeño rincón de la frontera oriental del reino león, zona militar batida por los asaltos de los musulmanes. El dinamismo castellano no solo avanzo hacia el sur musulmán, sino que desplegó su influencia sobre el oeste y este cristiano.
  • LA ÉPOCA VISIGODA
    700 BCE

    LA ÉPOCA VISIGODA

    Se inicio en hispania el crecimiento del vulgarismo en el latín hablado en ella, como consecuencia de dos factores que favorecieron en toda la Europa romana invadida por los germanos: descenso del nivel cultural y aislamiento. A partir de ahora se puede hablar de la existencia de unos dialectos del latín hispánico que dan origen al nacimiento de la legua romanes de la península ibérica.
  • INVACION DE LAS PROVENIENCIAS ROMANAS
    420 BCE

    INVACION DE LAS PROVENIENCIAS ROMANAS

    Los lugares donde mas influencia habían tomado la lengua y la civilización latina fue por los conquistadores bárbaros y hispania fue uno de los sitios, aunque no abandono muchas de sus costumbres pero se romanizo bastante. antes de las invasiones el latín general había tomado palabras que aun viven en las lenguas románicas y se unieron en la época de los visigodos.
  • EL NACIMIENTO DEL ROMANCE
    400 BCE

    EL NACIMIENTO DEL ROMANCE

    En ninguna lengua se habla igual, ni un hombre culto habla igual que un analfabeta. Estas diferencias son muy notables ya que en el latín eran mayores que en el español de hoy llamado latín vulgar hablado por el pueblo de roma que fue evolucionado poco a poco en todos esos territorios hasta llegar a las lenguas románicas
  • ORÍGENES DEL IDIOMA ESPAÑOL
    300 BCE

    ORÍGENES DEL IDIOMA ESPAÑOL

    La base del idioma español es el latín vulgar, a fines del siglo III a.c, que se impuso a las lenguas ibéricas y al vasco. las lenguas romances no derivan del latín escrito en la literatura, sino del latín hablado (en las calles y plazas). sus variedades lingüísticas son importantes ya que el latín literario diferenciaba 10 vocales y el latín oral era por el acento de intensidad y rasgo distintivo.
  • COMO INFLUENCIO EL LATÍN
    290 BCE

    COMO INFLUENCIO EL LATÍN

    Alcanzo un gran nivel literario bajo la influencia de la cultura griega, mucho después de la desaparición del imperio romano, se revitalizo como lengua universitaria y científica. Como lengua de la ciencia es completamente artificial diferente a la lengua neolatina ( románicas y romances)
  • EVOLUCIÓN DEL LATÍN
    254 BCE

    EVOLUCIÓN DEL LATÍN

    El latín vive, bajo distintas formas de evolución, Portugal, español, francés y bélgica a donde los llevaron los españoles como portugueses y franceses, tanto por américa del sur,áfrica y asía
  • EL ORIGEN DEL LATÍN
    230 BCE

    EL ORIGEN DEL LATÍN

    El latín es de las lenguas itálicas, habladas en la península ciclos a.c el italico era una rama del tronco indoeuropeo y con toda su descendencia se crearon las lenguas célticas que son las que se hablaron en España y perciben en las islas británicas.
  • EL COMIENZO DEL LATÍN
    218 BCE

    EL COMIENZO DEL LATÍN

    El ejercito romano combatió con los cartaginenses que duro seis siglos, hispania se convirtió en provincia romana obligandolos a aprender su idioma , su lengua que se llamaba latín de la región del latium.