-
Se tenían leyes dadas por el faraón para proteger la salud de los trabajadores. Ramsés II ofrecía las mejores condiciones laborales.
-
Se conoció el trabajo agrario y la distribución del trabajo de acuerdo con el oficio desarrollado.
El código de ley del legislador Hammurabi se encuentran los aspectos mas sobresalientes de la seguridad social. -
Hipocrates, establecio las primeras observaciones generales acerca de los factores determinantes de la enfermedad y la importancia del medio ambiente laborar,social y familiar.
Galeno, analiza las enfermedades de los mineros.
Plinio el Viejo, enuncio normas preventivas a trabajadores de minas de plomo y mercurio. -
Se crean los estados y recae sobre estos las responsabilidad de proteger a los ciudadanos, circunstancia que posteriormente fundamenta el surgimiento de la salud publica.
-
Se escribe el primer tratado sobre la materia por Paracelso, donde se describen las enfermedades y deformaciones causadas por los metales y minerales
-
El medico Aleman George Bauer, se ocupo de los peligros relacionados con la mineria en su obra " De Re Matallica".
-
La verdadera necesidad de seguridad organizada no vino sino hasta el advenimiento de los que llama "Edad de la Maquina", y el movimiento de prevención de accidentes como existe hoy, es estrictamente una innovación moderna.
Desde 1500 hasta finales de siglo XVIII los ingleses progresaron en lo que respecta en sus industrias manuales. -
Bernardino Ramazinni (1633-1714), Escribe la obra "Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores", publicada en 1770, en la cual se hacen diferentes estudios sobre Salud Publica y epidemiología en diferentes oficios y profesiones, propone el termino de higiene y describe los riesgos de 54 profesiones.
-
Tenia la función de asesorar con relación a la legislación para reglamentar las horas y las condiciones de trabajo en las fabricas.
-
Tras la revolución industrial y las odiadas maquinas los obreros trataron de resolver la cuestión a su manera: asaltando las fabricas y destrozando las maquinas, el gobierno califico estos sucesos como grave crimines y aplicando la pena capital a sus promotores.
Al termino de estos acontecimientos se forma el primer sindicato de trabajadores y se iniciaron las primeras reivindicaciones y con ellas las primeras medidas de carácter social y laboral. -
Su primer propósito era reglamentar el empleo de menores en la industria textil.
Prohibía el empleo de niños menores de 9 años y especificaba que los que no habían cumplido 16 no podían trabajar mas de 69 horas por semana. -
Esta ley determina las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por la maquinaria de minas no protegida.
Se crea el cargo de inspector de minas y excluyo a las mujeres del trabajo subterráneo y se prohíbe que este trabajo lo realicen niños de menos de 10 años. -
Impulsa el informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en Gran Bretaña, esta fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y Estados Unidos.
-
Se acortaron las horas de trabajo, se establece un mínimo de edad para niños trabajadores, mejoras en las condiciones sanitarias y de seguridad, como el suministro protecciones para los engranajes y transmisiones.
-
Los ferrocarriles y siderurgias, comenzaron a poner en practica los primeros programas sistemáticos a gran escala.
Se funda en Milán la primera clínica del trabajo.
En Colombia se demoro en establecerse la Salud Ocupacional, a comienzos del siglo se presentaron propuestas para este fin. -
Fue el primero en plantear una política orientada hacia la seguridad en los trabajadores colombianos.
-
Gracias a Frederick Winslow Taylor (1856-1915): Estudio de las tareas manuales, diseño funcional de las herramientas,disposición funcional del sitio de trabajo, estudio de métodos, estudio de movimientos, medición de la frecuencia, flujo de producción, especialización del trabajo.
-
En el estado de Winsconsin (EEUU), se plasma la primera ley en la que hay que indemnizar el trabajador y a partir de entonces se promulgaron leyes similares.
-
Gracias a la ambición y esfuerzo del General Uribe, se aprobó la ley, donde obliga a la empresas de diferentes sectores con menos de 15 trabajadores, a otorgar asistencia medica, farmacéutica y a pagar indemnizaciones por incapacidad o muerte.
-
La consciencia de la humanidad se concreta con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificada en la conferencia de la ONU en Montreal, se encarga de elaborar la legislación laboral internacional, inspirada en la idea de afirmar la paz con las mejoras de las condiciones laborales en todos los países del mundo.
-
Se creo a nivel nacional con sede en Bogotá, su actividad principal es el reconocimiento de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
Se habla de los riesgos del trabajo y el 1 de julio de 1936 comenzó a regir esta legislación.
-
Mediante esta ley se estableció la protección de la mujer embarazada, dándole derecho a 8 semanas de licencia remunerada en la época de parto.
-
A desarrollado permanentemente labores importantes de promoción de la medicina del trabajo.
-
El 21 de julio de 1945, el ministro del trabajo Adrian Arriaga Andrade, de la administración de Alfonso Lopez Pumarejo, presento a consideración del congreso el proyecto de Ley que se convirtió en Ley 90 de 1946 creadora de los Seguros Sociales.
-
En este año se adopta la primera tabla de enfermedades profesionales y se categoriza lo que se llama incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez.
Se determina las prestaciones a que tiene derecho el trabajador que ha sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional y se establece la tabla de evaluaciones de incapacidades producidas por accidente de trabajo. -
En su articulo 25, considera el derecho al trabajo como una organización social y goza de la protección del estado.
Articulo 49, se garantiza el acceso a todas la personas al servicio de promoción, protección y recuperación de la salud con principios de eficiencia, universalidad y solidaridad. -
Se determina la organización y administración del Sistema General de riesgos profesionales.
-
La OIT conmemora el día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de Abril, su propósito es honrar la memoria de las victimas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que se celebra por los sindicatos desde 1996.