-
Entre el Paleolítico y el Neolítico aparece el hombre en la naturaleza lo cual da inicio a importantes sucesos con el uso y construcción de herramientas de trabajo como las piedras, palos, entre otros.
-
Las comunidades se ven en la necesidad de organizarse en diversas clases de trabajo y estas son realizadas de acuerdo a las políticas de gobierno establecidas para cada clase, raza y medios económicos; sin tener en cuenta los riesgos, su capacidad de trabajo la cual limitaba según el tipo de trabajo que desarrollaban
-
Durante las épocas de las civilizaciones mediterráneas se destaca en Egipto una especial consideración para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, los cuales tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes de trabajo.
Aquí se toma en serio la seguridad de los esclavos y para las construcciones de las pirámides utilizan arnés y andamios. Ramses II daba un trato especial a sus esclavos pues atribuía que si tenían condiciones especiales podrían rendir más. -
Los aspectos de seguridad social se ven en el código legal, el cual fue creado por el Rey Hammurabi y en nombre de este rey se llamo luego el código de Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes.
Asociaban las cataratas con el trabajo artesanal. -
En Grecia se estableció una sociedad de formación económica social esclavista. Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio Romano, desarrollándose en Grecia el espacio ideal para el desarrollo intelectual. Los grandes avances en la medicina y relacionar diferentes enfermedades a los trabajos realizados en las minas. "Tratado sobre las enfermedades derivadas del trabajo en las minerías".
-
Plinio el Viejo en su enciclopedia de ciencias naturales describe un numero de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como "enfermedades de los esclavos", al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería; comenta el uso de pedazos de lino a manera de respiradores por los refinadores de mino, sulfuro rojo de Mercurio.
-
Padre de la medicina moderna, describe en el sigo IV por primera vez, la intoxicación por Plomo como una enfermedad ocupacional, escribió el libro "aires, aguas y lugares" siendo el primer libro de salubridad, climatología y fisioterapia.
-
Nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral, se acordó la jornada de trabajo y se establece la edad mínima para desarrollar cualquier actividad labora.
La mano de obra 75% mujeres y niños, jornada de trabajo de 12 a 14 horas diarias, maquinaria sin protección, mutaciones y muertes por accidentes laborales. -
Padre de la Medicina Ocupacional, en 1770 publica su celebre obra clásica Morbis Artificum Diatriba, en la que se describe aproximadamente 100 ocupaciones desde entonces nace la medicina del trabajo.
-
Ley 57
-
-
Se estableció el reconocimiento del contrato de trabajo.
-
Orden al gobierno organizar la caja de previsión social de los empleados y obreros del sector oficial
-
Se crea el Seguro Social, previendo la organización de seguros de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Las primeras medidas que regulan la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
-
-
El oficio artesanal va siendo gradualmente reemplazado por la producción en serie por medio de fábricas cada vez más mecanizadas. En el interior de las fábricas y minas en el siglo XIX los trabajadores estaban expuestos a un gran riesgo de sufrir enfermedades profesionales o accidentes del trabajo así como a los efectos adversos derivados de una jornada laboral prolongada.
-
-
-
Determina las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país.
-
-