-
En 1925, el concepto de "robot" ya había sido popularizado gracias a la obra de Karel Čapek, "RUR" (Robots Universales Rossum), estrenada en 1920. Sin embargo, el desarrollo tecnológico para construir robots reales estaba aún en sus primeras etapas
-
Unimate, el primer robot programable y operado digitalmente, fue inventado por George Devol en 1954 y "representa la base de la industria robótica moderna"
-
Entre 1966 y 1972, el Instituto de Investigación de Stanford en los Estados Unidos desarrolló el robot «Shakey»,
-
El Stanford Cart, un vehículo eléctrico experimental del tamaño de un carro de supermercado, cruzó con éxito una habitación llena de sillas en 1979. Dependía principalmente de la estereopsis para navegar y determinar las distancias.[61] El Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon fue fundado en 1979 por Raj Reddy.
-
El robot biomimético RoboTuna fue construido por el estudiante de doctorado David Barrett en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1996 para estudiar cómo nadan los peces en el agua. Se diseñó para que fuese capaz de nadar, emulando los movimientos de un atún de aleta azul
-
En abril de 2001 se puso en órbita el Canadarm2 para ser acoplado a la Estación Espacial Internacional. Se trata de una versión más grande y de mayor capacidad del brazo utilizado por el Transbordador STS, y además se considera que es "más inteligente".
-
En la década de 2010, los seres humanos continuaron examinando la naturaleza de sus relaciones con los robots, con tendencias que indicaban una creencia general de que los robots eran o se convertirían en seres conscientes merecedores de derechos y aliados o rivales potenciales de las personas.
-
En 2019, los ingenieros de la Universidad de Pensilvania crearon millones de nanobots en tan solo unas semanas utilizando tecnología prestada de la madura industria de los semiconductores.