-
La educación en Honduras se establece bajo la influencia colonial y las primeras leyes intentan estructurar un sistema educativo nacional, con la creación de la UNAH y la Ley de Instrucción Pública.
-
Independencia de Honduras de España. El sistema educativo comienza a desarrollarse con influencia de las políticas coloniales españolas.
-
Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la primera institución de educación superior en el país.
-
Se promulga la primera Ley de Instrucción Pública, que establece la educación primaria gratuita y obligatoria, aunque con alcance limitado.
-
La Ley Orgánica de Educación y la Constitución de 1982 consolidan la estructura educativa, garantizando la educación gratuita y obligatoria. La Ley Fundamental de Educación de 1994 introduce reformas para mejorar la inclusividad y accesibilidad.
-
Se realizan reformas significativas bajo líderes como Francisco Bertrand, que modernizan la educación y establecen escuelas para la formación de maestros.
-
Reforma educativa bajo el presidente Francisco Bertrand, que incluye la modernización del currículo y la formación de maestros.
-
Fundación de la Escuela Normal Mixta Pedro Nufio, que se convierte en un importante centro para la formación de maestros.
-
Nueva Constitución de Honduras, que incluye el derecho a la educación gratuita y obligatoria hasta el nivel medio.
-
Se promulga la Ley Fundamental de Educación, que reforma el sistema educativo para hacerlo más inclusivo y accesible.
-
Creación de la Secretaría de Educación, que centraliza la administración del sistema educativo en Honduras.
-
La creación de la Secretaría de Educación y la Ley de Fortalecimiento de la Educación Pública reflejan un esfuerzo por centralizar y mejorar la administración del sistema educativo, así como fomentar la participación comunitaria.
-
Aprobación de la Ley de Fortalecimiento de la Educación Pública y la Participación Comunitaria, que busca mejorar la calidad de la educación y fomentar la participación de la comunidad en la gestión educativa.
-
Implementación del Programa de Educación para Todos, en colaboración con organismos internacionales, con el objetivo de alcanzar la educación primaria universal.
-
Reforma a la Ley Fundamental de Educación, que introduce la educación bilingüe e intercultural, y promueve el uso de tecnologías en la educación.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa reformas en la legislación educativa para facilitar la educación a distancia y la inclusión digital, además de la implementación de medidas sanitarias en las instituciones educativas.
-
La educación bilingüe e intercultural se promueve con la reforma de 2018, y la pandemia de COVID-19 en 2020 provoca la adopción de la educación a distancia y la integración de tecnologías digitales en la enseñanza.
-
Este recorrido muestra cómo la legislación educativa en Honduras ha evolucionado desde una estructura básica influenciada por la época colonial, pasando por fases de expansión y modernización, hasta llegar a una etapa actual donde se enfatiza la inclusión, la tecnología y la participación comunitaria.