-
En 1940, José María Acevedo con 21 años de edad compró por la suma de 90 pesos un pequeño taller de reparaciones eléctricas en Medellín. Por ese entonces, la Segunda Guerra Mundial generaba dificultades en el suministro de derivados del acero y de otros materiales usados por la industria militar, lo que anulaba las importaciones de productos nuevos. Esto se convirtió en una oportunidad para ampliar el objetivo del taller hacia la función industrial. Y entonces fue así como comenzo todo.
-
La Compañía fue fundada en 1940 por José M. Acevedo en un pequeño taller de reparaciones eléctricas. Por ese entonces, en plena Segunda Guerra Mundial, había dificultades para el suministro de derivados del acero y de otros materiales usados por la industria militar, lo que anulaba las importaciones de productos nuevos. Esto se convirtió en una oportunidad para ampliar el objetivo del taller hacia la producción industrial. Fue así como nació lo que hoy casi 70 años después es Industrias Haceb S.
-
En 1942 Se comenzó producción con la fabricación de cocinetas.
-
En 1951 se amplió la línea de productos con las estufas eléctricas.
-
En 1956 se creó la línea de calentadores.
-
En 1966 se inició la producción de neveras totalmente porcelanizadas.
-
El éxito de las neveras porcelanizadas fue tan grande que llevó en 1984, a la construcción de la Planta Refrigeración como un sistema especializado dedicado a la fabricación de este electrodoméstico.
-
En 1985 Se empezó la producción de la línea de empotrar eléctrica compuesta de cubiertas, hornos y campanas para cocinas integrales.
-
En 1990 se obtuvo el Sello de Calidad Icontec para Refrigeradores Domésticos.
-
En 1990 Se lanzó al mercado la línea de gas formada por cocinetas de gas
-
Se lanzo las cubiertas de empotrar de gas y mixtas (1991), estufas (1991).
-
EN 1993 Se constituyeron las sucursales Cali, Santa Fe de Bogotá y Eje Cafetero, para fortalecer la presencia de la Compañía en estas zonas del país.
-
En 1997 La Planta de Refrigeración logró la certificación ISO 9001 versión 1994.
-
En 1998 Industrias Haceb presentó la línea de refrigeración comercial: congeladores, refrigeradores y dispensadores de bebidas. Además, amplió su oferta de gasodomésticos para atender la masificación del uso de gas en Colombia y alcanzó el Sello de Calidad Icontec para los productos que funcionan con este tipo de fluido.
-
En 1999 La Empresa puso en marcha un nuevo modelo organizacional que le permitió dar una orientación más comercial al negocio y ampliar su portafolio de productos.
Industrias Haceb S.A., obtuvo el premio Portafolio al Mejor Servicio Posventa en el país, reconociéndose su liderazgo en esta actividad comercial. -
En el 2000: La Compañía adoptó un nuevo modelo de estructura organizacional de tipo concéntrico, en donde la polivalencia entre las distintas áreas, el fortalecimiento de la cultura empresarial y la consolidación corporativa, fueron la clave para el crecimiento organizacional.
-
En 2001: Una recesión económica de talla mundial y un aumento de la tasa de desempleo, hicieron de este año un período difícil para la industria colombiana. Se presentó una fuerte disminución en la demanda de productos en el ámbito nacional e internacional.
Sin embargo, Industrias Haceb continuó con una dinámica de cambios tecnológicos, estratégicos y gerenciales, que le permitieron continuar compitiendo exitosamente en el mercado de electrodomésticos y gasodomésticos. -
En 2002: Se consolidó el traslado de algunas áreas ubicadas en Guayabal hacia la moderna Planta de Calefacción Norte, ubicada en Copacabana – Antioquia, dotada con nuevas maquinarias, equipos y sistemas. Además, se continuó trabajando en un mejor acondicionamiento de las Plantas de Refrigeración y de Partes y Componentes. En cuanto a productos, se incursionó en el mercado con la fabricación y comercialización del Dispensador de Agua DHA 3.3 LT, la Cocineta GM2 Estándar y la línea de Neveras Soft
-
En el 2003 Consciente de la necesidad de fortalecerse frente al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), Industrias Haceb se consolidó como una empresa multimarca, adquirió tecnología que le permitió optimizar su producción y ampliación; y mejoró su portafolio de productos.
-
En el 2004 Industrias Haceb obtuvo la certificación ISO 9001 - 2000 unificada para sus procesos de Refrigeración y Calefacción.
-
En el 2005 Se logró la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001, siendo la primera empresa en el país en obtenerla bajo la versión 2004.
Se constituyó Haceb de Ecuador con el objetivo de aumentar el posicionamiento de la Empresa en el exterior. -
En el 2006 La Compañía fortaleció su posición en los mercados internacionales. Se firmaron los contratos con importantes empresas multinacionales del sector, que impulsaron a la Empresa a ajustarse a los estándares mundiales. Adicionalmente, se constituyeron Haceb de Venezuela y Haceb de México.
-
A finales del 2009 año estuvo lista la nueva planta de neveras (con una capacidad que llegará en el corto plazo a 3.000 unidades por día), que ocupa un área de 18.000 metros cuadrados y en cuya construcción, acondicionamiento y montaje de maquinaria se invierten, en plena crisis, 20 millones de dólares, es decir, unos 40.000 millones de pesos.
-
Industrias Haceb comienza una nueva era rindiéndole tributo a su fundador José María Acevedo; un hombre que hace 70 años, exactamente en 1940, con pocos recursos, pero con una gran sagacidad, en un pequeño taller de reparaciones eléctricas en Medellín, decidió soñar y crear lo que hoy (20015) conocemos como una de las empresas más representativas en nuestra sociedad. Según él lo hizo primero por necesidad y luego por convicción.
-
Haceb tiene cerca de 300 referencias de productos y su plan es renovar por año entre el 20 y el 30 % de su oferta. Por eso también le da gran importancia a la innovación, en la cual invierte de 20 a 25 millones de dólares anuales.
-
El dueño y fundador de Industrias Haceb tiene 94 años, vive en Medellín y recorre todos los días la planta de su empresa en un Renault 4.