Libro

Origen y Evolución de la Didáctica

  • Period: 600 BCE to 400 BCE

    Edad Antigua

    Revisado en otros autores,comprende del siglo VII AC al Siglo V AC
  • Socrates
    470 BCE

    Socrates

    Conduce el conocimiento con las preguntas y respuestas
  • Platón
    428 BCE

    Platón

    428-347 AC
    Con su obra La República, hace su contribución a la didáctica, plasmado sus conocimientos en arte, justicia, la sociedad, y otros más
  • Los Sofistas
    412 BCE

    Los Sofistas

    Fueron los primeros en elaborar el concepto "cultura".
    Dieron mayor importancia al valor formativo del conocimiento.
  • Period: 500 to Dec 31, 1500

    Edad Media

    Período transcurrido entre la invasión de Los Bárbaros al Imperio Romano hasta la formación de Los Estados Modernos. Durante este tiempo se original al menos cinco sistemas educativos en Europa
  • El Monaquismo
    528

    El Monaquismo

    Nace el Código de San Benito, marca las pautas a los monjes de Europa Occidental. Existía rígida disciplina que incluía castigos violentos. Adicional, dirigían la educación a las familias cristianas.
  • La Caballería
    1100

    La Caballería

    Modelo seguido por la clase noble
    Conducía los varones a principios morales, primeros como escuderos y después a caballeros, las damas eran educadas en el arte de la costura y bordado, y enseñados a comportarse en sociedad. Método del ejemplo, legado del Cristianismo
  • Los Gremios
    1150

    Los Gremios

    Con el nacimiento de la Burguesía, las ciudades crean grupos dedicados al desarrollo de la industria y el comercio. Se creo la enseñanza técnica y surge el término aprendiz
  • Las Universidades
    1201

    Las Universidades

    A partir del auge de la ciencia y la tecnología árabe surge la corporación de Maestros y estudiantes, llamada primero "studium generale". Los estudiantes disfrutaban de privilegios como exención de impuestos y otros más, lo que resultó en ausencia de disciplina. El estudiante ingresaba a los 14 años. Las clase se daban en lecciones, repeticiones y disputas.
  • Escolasticismo
    1225

    Escolasticismo

    Estudio de las Obras de los clásicos para realizar análisis. Tomás de Aquino, relevante con su obra Summa Theologica reúne los pensamientos de Aristóteles y el cristianismo. Se utiliza el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la escuela Episcopal .
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    Período que comprende, según algunos autores, desde la caída de Constantinopla, hasta la Revolución Francesa. En este periodo mencionaremos algunos autores y sus contribuciones.
  • Juan Luis Vives
    1492

    Juan Luis Vives

    Mantuvo una base Aristotélica. Su obra "De disciplinis y exercitatis linguae latinae" sostenía que el fin de la educación era el bienestar del hombre. Daba importancia a las habilidades del alumno y la preparación del educador. Era Humanista-realista.
  • Wolfoang Ratke
    1571

    Wolfoang Ratke

    La enseñanza debe poseer un método propio, propuso las escuelas de oficios manuales. Y un reglamento que establecía aprender el lenguaje materno, luego uno extranjero, utilizar la memoria y repetición de conceptos.
  • Juan Amos Comenio

    Juan Amos Comenio

    su obra la "Didáctica Magna", sienta la bases de esta ciencia. Utiliza el método natural, partir de la experiencia al conocimiento. Se le considera el Padre de la Didáctica y uno de los grandes reformadores pedagógicos de la historia
  • Juan Jacobo Rousseau

    Juan Jacobo Rousseau

    Máximo representante del Naturalismo. En su obra "Emilio" resalta el valor del infante, para él la infancia tiene sus propios modos de pensar, siendo la curiosidad es un método didáctico.
  • Juan Enrique Pestalozzi

    Juan Enrique Pestalozzi

    Para este autor, la clave de la didáctica está en la intuición, el desarrollo integral y la enseñanza activa. La intuición es el punto de partida hacia la adquisición de conocimientos.
  • Juan Federico Herbart

    Juan Federico Herbart

    Fué el creador del primer sistema de la teoría educativa. Este autor condujo a la Pedagogía a sus orígenes filosóficos y a la disciplina que es hoy en día. Considera que la educación múltiple puede comenzar con la conversación y concluir en una autoreflexión ordenada: claridad-asociación-sistema-método