-
Las primeras aportaciones documentadas se encuentran en el pensamiento filosófico de
los griegos. Sócrates, Platón y Aristóteles son un punto de referencia sobre las primeras
formulaciones intuitivas de lo que será posteriormente la orientación. -
“Doctrina pueril” (1275),
“Llibre d'Evast e d'Aloma e de Blanquerna” (1295) -
(1468) “Speculum Vitae Humanae”, compilación más antigua que se conoce sobre descripciones ocupacionales.
(1481) “Speio de la vida humana”, aporta sugerencias sobre la elección de profesión y resalta la importancia de la información profesional. -
(1531) “De tradendis disciplinis”, necesidad de investigar las aptitudes individuales de las personas para conocerlas mejor y conducirlas a profesiones adecuadas.
(1538) Basilea, “De anima et vita”, se ocupa de la memoria, el olvido, las facultades intelectuales y las emociones, entre otros aspectos -
“Examen de ingenios para las ciencias”, consiste en elegir ingenios aptos y adecuados para las distintas actividades. Para ello se ponen en relación las habilidades con las profesiones
-
La orientación en Estados Unidos empieza a surgir como actividad con Parsons, Kelly y Davis. Y en algunos lugares de Europa y en América con la intervención sistemática de agentes sociales que puedan darle cierta organicidad, en un principio, al mundo laboral, luego al mundo educativo, más tarde al mundo de la salud mental y, posteriormente, al mundo de la comunicación interpersonal, grupal e intergrupal.
-
La Orientación en el continente europeo se le conoce con el término Orientación Profesional. El primer servicio de información y se creó en Berlín.
-
1900: E. Wiliamson es considerado como el principal representante del enfoque de rasgos y factores donde el individuo juega un papel predominante
-
-
Frank Parsons, fue el fundador de la primera Oficina de Orientación Vocacional, (Vocational Bureauen) en Boston, dirigido al público y a la educación. Con la idea de prevenir las dificultades en la elección ocupacional que presentaban muchos jóvenes de escasos recursos económicos.
-
Frank Parsons fundó en Boston el Vocational Bureau y en 1909 es publicada Choosing a Vocation, obra póstuma, donde aparece por primera vez el término vocational guidance (orientación vocacional).
-
• 1910-1994: Donald E. Principal representante de las teorías del desarrollo de las carreras, poniendo un énfasis especial en el auto concepto.
-
En Estados Unidos, empieza a generalizarse el uso de los términos de orientación educativa y orientación vocacional.
-
Brewer, relaciona el surgimiento de la orientación en cuatro factores:
La división del trabajo.
El crecimiento de la tecnología.
La extensión de la formación profesional.
La extensión de formas de democracia. -
El momento de higiene mental va a añadir una nueva dimensión al concepto de orientación, dándole una especial importancia a los aspectos de adaptación de la infancia y en general, de adaptación de todos al entorno social.
-
Shertzer y Stone sostienen que es posible situar el origen en el momento que el ser humano buscó y recibió una ayuda verbal o enseñanza y señalan fuerzas y factores históricos que han influido en el surgimiento de la orientación.
La reforma social.
El movimiento para el estudio del niño.
El movimiento de la salud mental.