-
Es un instrumento para contar y hacer cálculos matemáticos (suma, resta, multiplicación, división, extracción de la raíz cuadrada, y extracción de la raíz cúbica).
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.Inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
Calculadora que sumaba, restaba, multiplicaba y dividía automáticamente. Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
-
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo.
-
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de maquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.
-
Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío.
-
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Se considera la primera computadora electrónica de propósito general (ordenador).operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío.
-
También llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas.
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.
-
Dio inicio al microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Consiste en él estudio, análisis, estructuración, formación, diseño y operación de materiales a escalas moleculares.
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.