-
Empieza el descubrimiento de la agricultura.
las cosechas obtenidas eran mayores que las necesarias para la subsistencia de la comunidad -
-
empieza el intercambio local e internacional de bienes
-
En Grecia se conocen präcticas de derecho comercial atravës de asociaciones, actividades bancarias y comercio maritimo.
En Fenicia explotación de cristales metales y piedras preciosas via maritima..
Egipto con envio de madera, marfil, oro, aceite, etc. -
el uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economia. Los romanos extendieron este concepto y empezaron a acuñar monedas. La divisa mäs habitual era el oro puro, a lo largo de la historia aparecieron la sal o la pimienta
-
La producción feudal, va siendo sustituidos por formas de operación capitalista. El comercio se apodera de las nuevas figurascomerciales:El mercado,el dinero, las mertancias, etc.
-
Era la reunión de comerciantes en lugares fijos y en fechas también fijas protegidas mediante disposiciones legales
-
casi todas las traesías transaltánicas con destinoa Morteamérica, el puerto de llegada era el de nueva york (punto de comercio)
-
el comercio se convierte en una de las fuentes de maypr riqueza.
Aparece concepto de balanza comercial, se cuida que las exportaciones sean mayor que las importaciones -
-
Se van a producir una serie de avances técnicos qu favorecen las exploraciones y comercio
-
Exploracion de muevas tierras , agilizar el intercambio de mercancías, se enfoca a el comercio exterior como fue el desarrollo económico.
-
ExistIa un conjunto de gravámenes sobre la mercancía, toda una serie de impuestos.
-
libertad de comercio de ( puertos de comerciar con el caribe
-
Mayor urbanizacion y con ello procesos migratorios de las zonas rurales a las zonas urbanas
-
Las mercancias son manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de una manera muy barata a todos los puntos del consumo.
-
se dan los primeros intentos de combinar comunicaciones y procesamientos de datos
-
se eliminan aranceles por medio de este acuerdo
-
mayor desarrollo con estabilidad monetaria, exportar más, ajustar las importaciones, mantener equilibrio del presupuesto, fortalecer la capacidad de pago externo.
-