Origen Lenguas de España

  • Romanización de la península
    218 BCE

    Romanización de la península

    Siglo III a.c. Los romanos llegan a la península, y establecen organización política, legislativa y cultural. Adoptaron el latín y se convirtió en el idioma cultural.
  • Romanización de la península (2)
    409

    Romanización de la península (2)

    Las invasiones de pueblos germánicos y visigodos, provocan la caída del imperio romano. Supone una fragmentación de latín vulgar que daría lugar a lenguas románicas o romances. La única lengua prerromana que previvió fue el euskera.
  • Presencia árabe en la península
    711

    Presencia árabe en la península

    Árabes, Sirios y Bereberes derrotan a los visigodos, casi toda la península queda bajo el dominio Árabe.
    Los musulmanes trajeron su política, cultura, lengua y religión.La población peninsular queda dividida en reinos musulmanes y cristianos aunque había excepciones. En estos grupos convivían los judíos, la lengua más hablada era el mozárabe.
  • Reconquista cristiana
    722

    Reconquista cristiana

    Desde las zonas no ocupadas del norte, los cristianos produjeron una expansión hacia el sur de la península, que culmina en 1492 con la toma del reino de Granada.
  • Reconquista cristiana
    1497

    Reconquista cristiana

    A finales del siglo XV en la península existieron variedades de la lengua como el vasco, el galaicoportugés, el asturleonés, castellano, altoaragonés y catalán.