-
Los primeros documentos escritos en lengua romance son las prosas emilianenses. Estas son anotaciones realizadas por los monjes que leían textos religiosos latinos al no poder entenderlos fácilmente! los tradujeron a la lengua que hablaban habitualmente.
-
Lo más característico del castellano comienza a mediados del siglo XI, coincidiendo con el momento en que Castilla se convierte en reino frente a Leon y Navarra. Cantabria, origen de Castilla y La Rioja adoptaron poco a poco las normas del dialecto de Burgos
-
Se creo en castellano, la gran obra épica del Cantar del Mio Cid, por un autor familiarizado con Medinaceli y la ciudad de Burgos.
-
Alfonso X convierte el castellano en lengua oficial del reino y publicara en castellano todas las leyes e impulsara la creación literaria y científica. 1250 Escuela de traductores de Toledo de deja de hacer la version de latín y el cristiano redacta la version oral en castellano literario.
-
Paralelamente a esta tendencia culta! la lengua romance continua su marcha imparable en el habla coloquial en la literatura. Los poemas empíricos y líricos del romancero recogen esa veta popular del lenguaje! elevada ya a niveles de gran perfección normal
-
Con la re ordenación de los fonemas sibilantes, se cierra el periodo de los grandes cambios en la evolución del castellano.
-
A lo largo del siglo XVII! el teatro se convierte en el genero dominante del momento! siendo la diversion favorita en muchas ciudades españolas
-
Neoclasicismo: Es una epoca ominada por la defensa de la razon frente a las falsas creencias heredadas de tiempos pasados.
-
Se funda la RAE
-
España y Gran Bretaña firmaron la Convención de Nootka, por la que España renuncio a cualquier derecho sobre un vasto territorio de America del Norte.