-
Ubicada en Lima. La primera universidad peruana y la más antigua de América, fundada el 12 de mayo de 1551.
-
-
La segunda mayor Universidad de Argentina, la más antigua del país y la cuarta en América. Su enseñanza es libre, gratuita y laica. El apodo La Docta que tiene Córdoba, se debe a que durante más de dos siglos fue la única Universidad del país. Su origen se remonta a 1610 cuando se crea el Collegium Maximum, el 8 de agosto de 1621 el Papa Gregorio XV le otorgó la facultad de conferir grados.
-
Fundada el 27 de marzo de 1624, es la universidad más antigua del país y una de las más antiguas de América. Desde su creación, tuvo una notable influencia en el territorio del Alto Perú y en toda la región de Sudamérica. En 1775 fue fortalecida con la creación de la Academia Carolina dedicada a la práctica del Derecho
-
Su sede principal, la Ciudad Universitaria de Caracas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundada en 1721. En un principio se impartía teología, medicina, filosofía y derecho exclusivamente en latín
-
La más antigua y grande del país, con sedes en el Sur de Quito, en Santo Domingo de los Colorados, y en Galápagos. Sus orígenes se remontan a la Universidad Central de Quito (unión de las Universidades de San Fulgencio, San Gregorio Magno y Santo Tomás de Aquino.
Sobre la Universidad Santo Tomás se fundó la Universidad Central de Quito. para 1836 se cambió la palabra Quito, por Ecuador (UCE). -
Universidad pública, con 8 sedes, 112 programas de Pregrado, 87 Especializaciones, 38 Especialidades médicas y odontológicas, 133 Maestrías y 51 Doctorados. Con 44.539 alumnos. La idea de universidad empezó en 1826, ahí se fundó La Universidad del Cauca, Universidad de Cartagena y la Universidad Central de la República (con sedes en Bogotá, Caracas y Quito).
-
Universidad pública y tradicional, considerada compleja por su gran extensión investigativa en las diversas áreas del conocimiento. Fue creada el 18 de noviembre de 1842 e instalada el 17 de septiembre de 1843. El proyecto de crear una institución de educación superior, nace junto con la independencia política del país. Así se crea el Instituto Nacional.
-
Fundada el 24 de septiembre de 1889, con las facultades de Derecho y Ciencias Sociales, Medicina y Matemáticas.
En el Instituto Superior de Lenguas se encuentra la única licenciatura en idioma guaraní -
Abreviada como UCB, es una universidad privada sin fines de lucro, es una de las universidades más grandes de Brasil y es mantenida por la Arquidiócesis de Brasilia. Se funda en 1974 con el nombre de Universidad Católica de Humanidades, con cursos de Administración de Empresas, Economía y Educación. El 30 de Diciembre de 1994 es reconocida como Universidad católica de Brasilia.