-
La primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru
-
Epidemia de influenza
Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, dolencia causada por una rickettsia y transmitida por picaduras de garrapatas. -
Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina
entre 1693 y 1742, elaboró la teoría de la "patología de sólidos". esta teoría preconizó que toda enfermedad es la consecuencia de "la alteración de los impulsos vitales de la circulación. -
El suizo Isaac - Bénédict Prévost, tras un estudio de diez años en Francia, informó en 1807 había observado al microscopio las esporas del hongo
asociado con la caries del trigo, las cuales al ser
inoculadas a plántulas sanas, causaron la misma
enfermedad. se había demostrado que un hongo era la causa necesaria y suficiente para que se desarrollara la enfermedad. -
Se utilizaba para intentar explicar lo que eran las epidemias que se producían en los barrios más sucios, pobres y mal olientes de las ciudades.
-
En este mismo sentido, se especuló que la pandemia de cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna.
-
La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y
1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
que arrasó los cultivos -
Descubrimiento de la etiología del ántrax
Este concepto de causas específicas fue igualmente planteado por el médico alemán Robert Koch, primero de manera tímida al abordar la etiología del ántrax en 1876, luego un poco más convencido entre 1877-1878 con sus estudios sobre las infecciones de heridas, y finalmente en 1882 al formular el marco operacional y experimental - los llamados postulados de Koch. -
De acuerdo con Charles Bouchard,
miembro de la mencionada Academia y autor del
texto "Los microbios patógenos" de 1892, las
"enfermedades infecciosas" pueden ser específicas, no específicas o parasíticas. Las específicas están asociadas con bacterias, hongos o animales como en el caso de la malaria; las no específicas se caracterizan por septicemias
e inflamaciones y las parasíticas son causadas por ácaros o por gusanos intestinales. -
Permite diagnosticar una enfermedad infecciosa desde sus elementos biológicos primarios, examinar su componentes moleculares y la genética de población de la misma.