-
La domesticación de plantas y animales contribuye a la aparición de enfermedades infecciosas en los seres humanos y en los animales debido a la mayor interacción y proximidad con los patógenos. -
Los primeros microbios surgieron, y forman la base de la evolución biológica. En este punto, los microbios estaban presentes en la Tierra, iniciando la cadena evolutiva. -
La teoría astral o cósmica tiene raíces en las civilizaciones babilónica y griega. Durante la Edad Media (aproximadamente entre los siglos V y XV), la influencia de los astros, en particular la luna, sobre la salud humana y vegetal tuvo un resurgimiento importante. -
Enfermedades de la cabeza, piel y cavidad (incluyendo fiebres, enfermedades articulares e intestinales). -
Esta teoría fue propuesta por Hipócrates y Galeno, y prevaleció en la medicina hasta el Renacimiento. Explicaba las enfermedades como un desequilibrio de los cuatro humores (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra). -
La enfermedad es interpretada como un castigo divino según la visión religiosa y supersticiosa de la época. Las personas recurren a rituales y oraciones para tratar de mitigar los efectos de la peste. -
La teoría punitiva o religiosa sobre la causa de las enfermedades. Durante estas épocas, las pandemias como la peste negra eran vistas como la acción de los dioses o como consecuencia de los pecados humanos. -
Antón van Leeuwenhoek observa por primera vez microbios mediante un microscopio. Aunque no comprendió su relación con las enfermedades, sentó las bases para futuras investigaciones microbiológicas. -
Cinco categorías: flemasias (inflamatorias), parálisis, descarga, caquexia y defectos/malformaciones. -
Clasificación de enfermedades de plantas en externas e internas, influenciada por la medicina egipcia y agrícola. -
a teoría miasmática dominó desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, especialmente en Europa. Propugnaba que las enfermedades eran causadas por vapores o emanaciones insalubres del ambiente. -
Tres tipos: enfermedades parasitarias (hongos), afecciones sépticas (fermentos) y enfermedades virulentas. -
Introducción del término "bacteria". -
"Venenos sépticos", "secreciones mórbidas", "fiebres" e "inflamaciones". -
Finales del siglo XIX (Años 1870-1880)
Louis Pasteur y Robert Koch desarrollan la teoría microbiana de la enfermedad, mostrando que los microorganismos causan enfermedades infecciosas. Este avance es fundamental para la medicina moderna. -
Introducción del término "microbio".