-
En Mesopotamia, india África y América se empezó a creer en la magia y la hechicería, se creía que los curanderos hacían orificios en sus cráneos para liberar a sus pacientes de los demonios.
a partir de la edad media y a raíz de las graves pandemias, las autoridades eclesiásticas y medicas contribuyeron a la difusión de estas teorías. -
La medicina y la religión han estado ligados desde siempre y la verdadera magia estaba a cargo de los religiosos y encantadores, esta medicina religiosa o sacerdotal, también llamada teoría punitiva, se vale de elementos cósmicos aduciendo que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades.
-
Esta teoría habla de la importancia de las estrellas y los planetas en el comportamiento de las personas y las plantas y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus efetos gravitacionales.
También se difundió la hipótesis de que la conjunción de saturno, júpiter y marte era la causa de la peste negra, de otro lado los horoscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura primitiva e indígena y son un fiel testimonio de como la concepción astral permeo las actividades agrícolas. -
Las tres teorías predominantes fueron la ayuvérdica de la india, yin yang de china y la de Hipócrates, esta última fue la más radical al romper con la concepción divina y sobre natural de la enfermedad. La ayuvérdica considera que el universo es la combinación de 5 elementos (espacio, viento, agua, fuego y tierra), y la yin yang tiene en cuenta que el mundo material esta compuesto por cinco elementos (agua, tierra, metal, madera y fuego).
-
Charles Bouchard Autor del texto los microbios patógenos de 1892, las enfermedades infecciosas pueden ser especificas o no especificas o parasitas. Las especificas están asociadas con bacterias, hongos o animales como en el caso de la malaria: las no especificas se caracterizan por septicemias e inflamaciones y las parasitas son causadas por ácaros o por gusanos intestinales.
-
esta teoría podría explicarse por nivel general de insalubridad y olores nauseabundos en las nuevas ciudades en crecimiento, donde se creía que los gases cloacales eran venenosos y producían enfermedades a no ser que se instalaran filtros cloacales y sustancias germicidas en los baños.
-
Una investigación sobre la tuberculosis rompió los viejos esquemas y se basa en la idea de que los macroorganismos pueden invadir y colonizar los tejidos de los seres vivos, causando enfermedades.
-
Los investigadores dedicados al estudio de las plantas fueron quienes aportaron la primera y autentica prueba experimental al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch.
la gran hambruna de irlanda ocurrió entre 1845 y 1852 y se debió al tizón tardío o gota de la papa que arraso los cultivos -
Georges Dieulafoy profesor de patología de Paris considero tres tipos de enfermedades, tales como enfermedades claramente parasitas debidas a hongos, afecciones sépticas por fermentos que envenenan el cuerpo y enfermedades virulentas.
En 1705, el francés Joseph pitón de toumefort clasifico las enfermedades de las plantas entre internas y externas. -
Aunque esta trilogía no es aplicable a rajatabla en la fitopatología en razón de las características inherentes de cada tipo de hospedero, un análisis un poco más profundo puede revelar algunas aproximaciones a la misma. Así una planta puede estar enferma para el agricultor mas no para el fitopatólogo, o viceversa en casos de infecciones latentes o asintomáticas.