La edad media

Obras Literarias de la Edad Media

By vilex37
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    En el año 476 caé el Imperio Romano de Occidente, los Romanos fueron derrotados por los bárbaros, que desde mucho tiempo anterior había ido conquistando las posesiones del Imperio fundado por Augusto, hasta finalmente derrotarlos
  • Period: 476 to Jan 1, 1492

    Las obras Literarias de La Edad Media en España

    La Edad Media comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente, y finaliza en el año 1492 con la conquista de América, realizada por Cristobal Colón.
  • Crónicas Navarras
    Jan 1, 1186

    Crónicas Navarras

    Es una de las obras en prosa más antigua de España. Este relato trata sobre el reinado Navarra y simplemente cuenta diferentes asuntos que se llevan a cabo en este reinado.
  • El Cantar del Mio Cid
    Jan 1, 1207

    El Cantar del Mio Cid

    Es un libro anónimo que relata diferentes actividades realizadas por Rodrigo Díaz "El Campeador", El Campeador trabajo para los Reyes, Sancho II y para Alfonso VI, además de para un Rey taifa localizado en Zaragoza.
  • La leyenda Dorada
    Jan 1, 1282

    La leyenda Dorada

    Esta obra fue escrita por Santiago de la Vorágine, arzopispo de Génova en la época. Fue un libro muy importante durante el desarrollo de la Edad Media. El relato trata distintas leyendas de alrededor de 180 santos y mártires.
  • El Caballero Zifar
    Jan 1, 1300

    El Caballero Zifar

    Este libro es la primera obra de ficción realizada en España. Se desconoce su autor, pero se cree que el creador fue Ferrand Martínez. Un clérigo que residia en Toledo en el momento de desarrollo del libro. El libro se puede resumir en que Zifar, logra salir de una dura situación familiar hasta llegar a convertirse en rey, Su hijo es educado por Zifar y acaba repitiendo la trayectoria de su figura paterna.
  • Libro del Caballero y del Escudero
    Jan 1, 1326

    Libro del Caballero y del Escudero

    Esta obra en prosa es desarrollada por el famoso escritor de la época, Don Juan Manuel, en la actualidad se han perdido numerosas partes de la edición. Cabe destacar que la obra lleva a cabo diversos pautas marcadas por el Lucidario.
  • El Conde Lucanor
    Jan 1, 1330

    El Conde Lucanor

    En esta obra, nos encontramos con una narración mínima. El conde de Lucanor trata simplemente, de que el mismo Conde pide consejo a su consejero Patrinio, este contesta describiendo un cuento o historieta, y en el cuento que Patrinio cuenta, se da la misma situación que sufre el Conde.
  • El Libro de Buen Amor
    Jan 1, 1330

    El Libro de Buen Amor

    Este libro esta considerado uno de los libros más importantes no sólo de la Edad Media, si no de toda la literatura Española. El desarrollador del libro es Juan Ruiz, aunque es más conocido como El Arcipreste de Hita.
  • Las Mocedades de Rodrigo
    Jan 1, 1360

    Las Mocedades de Rodrigo

    Este libro anónimo se basa principalmente en la etapa de juventud de De Rodrigo Díaz de Vivar. Se cuentan las numerosas hazañas de este conocido caballero castellano.
  • Rimado de Palacio
    Jan 1, 1402

    Rimado de Palacio

    Rimado de Palacio es una obra realizada por Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana. Este libro esta relacionado principalmente con consejos y políticos, además también esta relacionado con actividades de tipo religioso
  • Arcipreste de Talavera
    Jan 1, 1438

    Arcipreste de Talavera

    Alfonso Martínez de Toledo, conocido como Arcipreste de Talavera, fue en escritor Renacentista que residio en Aragón, estuvo destinado en la Catedral de Toledo, donde nació. Su obra ás conocida es el Corbacho
  • Conquista de América
    Jan 1, 1492

    Conquista de América

    En el año 1492, Cristobal Colón logra la conquista de América, apoyado por los Reyes Católicos. España logró conquistar la mayor parte de América, ya que fueron los primeros en comenzar la colonización de América, además España, descubrió América, ya que los reyes católicos costearon el viaje de Colón.
  • La Celestina
    Jan 1, 1499

    La Celestina

    La Celestina es un libro desarrollado por parte de Fernando de Rojas, el libro trata sobre la trágica historia de Calisto y Melibea. Concretamente la historia trata de que Calisto, amaba a una bella mujer, llamada Melibea, pero ella no le había correspondido, por ello Calisto contrato a una conocida bruja, llamada Celestina, para que está, enamorase a Melibea de Calisto.