-
entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos,
-
Fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX Si bien fueron promovidas por Santa Anna, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836. Estas medidas de corte centralista ocasionaron la declaración de independencia de Texas, la de Tamaulipas y la de Yucatán.
-
Principios Jurídicos, Sociales y Económicos que establecía.
Restaura el Federalismo
Restituye la constitución de 1824 y la adiciona con un acta de reforma, que consta de 30 artículos, los cuales reafirman los derechos de lo mexicanos, como:
El derecho al voto.
El derecho a la libertad.
El derecho a la seguridad.
El derecho de igualdad.
Crea los juzgados de primera y segunda instancia.
Creo el derecho de petición.
Crea la ley de amparo.
Elimina la figura del vicepresidente -
Consagra los derechos del hombre.
Reconoce la libertad de las personas.
La enseñanza libre.
La libertad de transito.
La libertad de profesión, de industria o trabajo.
La no retroactividad de la ley.
El respeto a la propiedad de las personas.
Establece la república democrática, federal y representativa, compuesta por estados libres y soberanos -
En medio del fragor de la guerra el gobierno de Juárez, desde Veracruz, dio a conocer un manifiesto a la Nación el 7 de julio de 1859.
*Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos del 12 de julio de 1859.
*Ley de Matrimonio Civil, del 23 de julio de 1859
*Ley Orgánica del Registro Civil o Ley sobre el Estado Civil de las Personas, del 28 de julio de 1859
*Ley sobre Libertad de Cultos, del 4 de diciembre de 1860. -
Consagra el derecho a libertad.
Reconoce la educación laica.
La libertad de profesión.
La libertad de expresión, el derecho de replica y el derecho a la información.
La libertad de imprenta.
El derecho de petición.
La libertad de asociación.
La libertad de transito.
La protección contra actos de la autoridad.
Es la primera constitución que protege a clases sociales vulnerables
República Representativa, Democrática y Federal, Estados libres y soberanos,
Crea los poderes de la unión: