-
Una reducida tropa árabe proveniente del norte africano bajo el mando del lugarteniente Tariq, enviado por Muza se dirige hacia la península Ibérica para intentar saquearla. tras la derrota del rey Rodrigo (batalla de Guadalete 711), Tariq decide continuar su viaje, y lo que en un principio era un saqueo, se convirtió en una conquista. Este territorio fue nombrado al-Ándalus. Tenía dependencia política y religiosa del califato omeya.
-
Tras la derrota de los visigodos, los musulmanes siguieron avanzando hasta llegar a las zonas montañosas del norte, donde fueron derrotados en la batalla de Covadonga por los astures (722). Desde sus territorios lanzaron ataques hacia Francia, siendo derrotados en la batalla de Poitiers (732).
-
En 755 llega a al-Ándalus un principe omeya llamdo Abderramán I, quien derrotó al emir y se proclamó como Emir independiente en 756, lo que le otorgaba independencia política de los países del califato omeya, aunque siguió reconociendo su religión. Durante este tiempo, al-Ándalus tuvo muchos conflictos. Los cristianos del norte tomaron Zamora y crearon la marca Hispánica.
-
en 929 Abderramán III rompe el reconocimiento de la religión de los países de Bagdad, se proclama califa. Gracias a esto se alcanza el mejor momento de al-Ándalus. Abderramán III reorganiza el ejército y realza expediciones contra los cristianos peninsulares. Córdoba se convirtió en la principal ciudad de occidente. Tras varios sucesores, el califato cae en 1031, dividiéndose en 28 reinos, llamados taifas, que subsistieron hasta 1086