-
Tras la conquista musulmana de la península, se formaron los núcleos cristianos, en las áreas montañosas de la cordillera Cantábrica. El reino de Asturias fue uno de ellos. El caudillo Pelayo refugió en el a visigodos refugiados.
Cuando los musulmanes intentaron atacar este reino, se produjo la llamada batalla de Covadonga, donde Pelayo resultó victorioso. -
En el Pirineo oriental surgen los condados catalanes, que durante la segunda mitad del siglo VIII fue territorio de los francos. En la segunda mitad del siglo IX, Vifredo el Velloso extiende su territorio por la plana de Vic. En 988 sus descendientes se independizaron de los francos
-
- El reino de Pamplona nace en el Pirineo occidental. Los vascones se libran de las influencias musulmanas y francas en la batalla de Roscevalles. Sancho III el mayor consigue el máximo esplendor del reino de Pamplona tras incorporar Aragon y Castilla. Su muerte separó el reino entre sus hijos, y Castilla y Aragon pasan a ser reinos independientes (1035).
-
Los sucesores de Pelayo colocan la capital del reino en Oviedo, y amplían el reino, que en tiempos de Alfonso III se extendía desde Galicia hasta el Duero.
-
-En el Pirineo central surge el condado de Aragon, primero dominado por los francos, y después formando parte del reino de Pamplona en 940. Ramiro I heredó el condado en 1035 y pasó a ser un reino independiente.
-
en 914, Ordoño II traslada la capital de Oviedo a León, creando el reino de León.
en 1030 se incorporó a Pamplona el condado de Castilla, que fue heredado a Fernando I y lo convirtió en reino independiente en 1035. Derrotó al rey de León en 1037 y fundó Castilla y León.