-
Establecieron directrices en materia laboral, tomando aspectos importantes como: jornada laboral,descanso, protección al salario, entre otros.
-
Abre pie a un proceso de producción capitalista y cimbra bases a los trabajadores.
-
Exigían una jornada laboral de ocho horas e igualdad de trato para trabajadores mexicanos respecto de los extranjeros.
-
Se pretendía crear una preparación de un reglamento patronal con clausulas, de las mas elementales necesidades de los trabajadores.
-
Entendida como la relación del Estado y Sindicatos, cuyo principal sentido es el de un control estatal de los trabajadores por medio de organizaciones.
-
Institución donde se unieron varias organizaciones obreras, protegiendo los intereses de los mismos.
-
En el gobierno de Cárdenas se crea la CTM y la CNC, con intención de apoyar el grupo obrero que era explotado por las empresas extranjeras.
-
Mantuvo controlados a los obreros, con la demagogia "Nacionalista"
-
Nace en 1960, Surgió con vínculos mas progresista y social de la iglesia católica con finalidad de establecer una relación con las organizaciones de trabajadores del extranjero.
Cuyos principios fueron:
A) Libertad sindical.
B)Democracia Sindical.
C)Independencia de partidos políticos.
D)Autonomía del gobierno y patrones
E) Entre otros. -
Las demandas de los obreros fueron controladas por la demagogia "nacionalista"
-
Compuesta por organizaciones sindicales obreras y campesinas.
Cuyos intereses iban mas apegados por cuestiones democráticos y políticos, así mismo nombrando sus principios:
A)Emancipación política, económica y social de la clase trabajadora.
B)Revalorizaciòn del mundo del trabajo y el trabajador como elementos esenciales en la definición del desarrollo de sociedad.
C)Democracia, autonomía e independencia sindical.
D)No reelección de sus dirigentes.
E)Entre otros.