-
Determina las bases de la administración de Salud Ocupacional en el país.
-
Determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Explica cómo se adopta la tabla de Enfermedades Profesionales.
-
Expide la Tabla de Enfermedades Laborales, que tendrá doble entrada COMO agentes de riesgo, para facilitar la prevención de enfermedades en las actividades laborales, Y Grupos de enfermedades, para determinar el diagnóstico médico en los trabajadores afectados también Establece las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
Recopila todas las normas de las diferentes reglamentaciones existentes en materia laboral y en su capítulo 6 define las condiciones para poder establecer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Se modifica el patrimonio técnico de las entidades aseguradoras.
-
Se reglamenta la afiliación de voluntarios acreditados y activos al Sistema General de Riesgos Laborales MinSalud reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de los voluntarios acreditados y activos del Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta.
-
Se prorroga hasta el 1 de noviembre la vigencia del Decreto 1168 de 2020 por el cual se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable Se prorroga la vigencia del Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020
-
Creación del Permiso Especial de Permanencia – PEPFF Se crea el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización - PEPFF, dirigido a facilitar la regularidad migratoria de los nacionales venezolanos en el territorio colombiano mediante contratos laborales o contratos de prestación de servicios.
-
Se reglamenta el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable MinInterior regula la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable que regirá en Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria.