- 
  
  Por la cual se dictan disposiciones para promover para el
 desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa.
- 
  
  Por medio de la cual se modifica la ley 590 de 2000 sobre
 promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana
 empresa colombiana.
- 
  
  El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)
 emitió la Norma Internacional de Información Financiera para las
 Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) en julio de
 2009.
- 
  
  Se regulan los principios y normas de contabilidad e
 información financiera y de aseguramiento de información
 aceptados en Colombia, señala las autoridades competentes
 y se determinan las entidades responsables de vigilar su
 cumplimiento
- 
  
  Por el cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco
 técnico normativo de información financiera para las
 micro empresas .
 hace referencia a la forma en la que las Mipyme deben implementar las NIIF, de manera que sea posible la generación de estándares internacionales de contabilidad y de información financiera para unificar la manera en la que se presenta la información financiera
- 
  
  Modifica el Decreto 2706 de 2012, cambiando los requisitos que se deben cumplir para pertenecer al grupo 3, el cual aplicara la contabilidad simplificada a partir del 2015 pero que debe preparar un Estado de Situación Financiera de apertura en enero 1 de 2014.
- 
  
  Por el cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco
 técnico normativo para los preparadores de información
 financiera. que conforman el grupo 2
- 
  
  Proceso de convergencia a Normas de Información Financiera para los preparadores que conforman el Grupo 2. De conformidad con las facultades de inspección, vigilancia y control otorgadas por la
 ley, en especial, las previstas en los artículos 83, 84 y 85 de la Ley 222 de 1995 y de acuerdo con lo previsto en la Ley 1314 de 2009, la cual regula la convergencia hacia normas internacionales de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento
 de la información.
