-
Qué ocurrió: Debate sobre el origen de la mente. Platón ubicaba la sede del alma en el cerebro; Aristóteles en el corazón. Cómo: A partir de observaciones filosóficas y especulativas. Importancia: Marca el inicio de la reflexión sobre la relación entre cerebro y conducta. Por qué lo incluyo: Es el primer antecedente del debate mente-cerebro.
-
Qué ocurrió: Propuso que el cerebro controla los músculos y recibe sensaciones. Cómo: Estudió gladiadores heridos y animales. Importancia: Fundó la idea de que el cerebro es el órgano central de la conducta. Por qué lo incluyo: Su visión predominó por más de 1,500 años.
-
Qué ocurrió: Propuso el dualismo: mente y cuerpo son distintos, conectados por la glándula pineal. Cómo: Filosofía y anatomía básica. Importancia: Influyó en la forma en que se estudió la conducta y el cerebro. Por qué lo incluyo: Representa la tensión entre filosofía y ciencia en el origen de la neurociencia.
-
Qué ocurrió: Creador de la frenología: localización de funciones mentales en el cerebro. Cómo: Medía cráneos y asociaba protuberancias con rasgos. Importancia: Aunque desacreditada, abrió el camino a la idea de localización cerebral de funciones. Por qué lo incluyo: Precursor de la neuropsicología.
-
Qué ocurrió: Descubre el “área de Broca” vinculada al lenguaje. Cómo: Estudió pacientes con lesiones cerebrales. Importancia: Demuestra que funciones específicas se localizan en zonas del cerebro. Por qué lo incluyo: Primer gran avance científico de localización funcional.
-
Qué ocurrió: Estimulación eléctrica de corteza cerebral en perros → movimientos corporales. Cómo: Experimentos con corriente eléctrica. Importancia: Evidencia experimental de que el cerebro controla la conducta motora. Por qué lo incluyo: Primeros experimentos directos de neurofisiología conductual.
-
Qué ocurrió: Descubre el condicionamiento clásico. Cómo: Experimentos con perros y campanas. Importancia: Integra fisiología y conducta, base para el conductismo. Por qué lo incluyo: Puente entre neurofisiología y psicología experimental.
-
Qué ocurrió: Publica The Organization of Behavior. Cómo: Propone que “las neuronas que se activan juntas, se conectan”. Importancia: Base de la neurociencia cognitiva y del aprendizaje sináptico. Por qué lo incluyo: Punto clave en la unión entre psicología y neurobiología.
-
Qué ocurrió: Aparición de métodos para observar el cerebro en acción. Cómo: Avances tecnológicos. Importancia: Permitieron estudiar la relación directa entre actividad cerebral y conducta. Por qué lo incluyo: Revolución en la investigación de la mente.
-
Qué ocurrió: Integración de genética, biología molecular, IA y neurociencia. Cómo: Investigación interdisciplinar con tecnología avanzada. Importancia: Comprensión más profunda de memoria, emociones, motivación y trastornos conductuales. Por qué lo incluyo: Representa la consolidación de la disciplina como ciencia.