-
on la desaparición del “Rey Sol”, símbolo del absolutismo barroco, comienza una transformación en la cultura europea
-
Esta obra crítica denuncia los defectos de la sociedad y la política francesa. Es un ejemplo del espíritu ilustrado que alimenta la base ideológica del Neoclasicismo.
-
voltaire se convierte en portavoz de la tolerancia, la razón y la crítica al dogmatismo. Sus ideas refuerzan el rechazo a lo recargado y favorecen lo claro, lo racional y lo universal.
-
Dirigida por Diderot y D’Alembert, la obra monumental de la Ilustración difunde el conocimiento científico, filosófico y técnico
-
Propone que la soberanía reside en el pueblo. Sus ideas políticas influyen en el Neoclasicismo literario y en la forma de concebir la sociedad.
-
Considerada el punto de partida del arte neoclásico. Promueve la imitación del arte griego y romano, defendiendo la belleza basada en la simplicidad, la proporción y la pureza de formas.
-
Los ideales ilustrados se aplican en la política y se reflejan en la arquitectura neoclásica de edificios como el Capitolio y monumentos oficiales.
-
El Neoclasicismo se convierte en estilo oficial porque representa los valores de libertad, igualdad y fraternidad.
-
Una de las obras más representativas del Neoclasicismo pictórico. Exalta el sacrificio revolucionario con un estilo sobrio y solemne, muy alejado del arte rococó.
-
El Neoclasicismo se convierte en propaganda política. David retrata a Napoleón como un héroe clásico, y se levantan monumentos de estilo romano como el Arco del Triunfo en París.
-
Tras la derrota de Napoleón, Europa reorganiza el mapa político. El Neoclasicismo pierde fuerza, aunque todavía permanece en las academias de arte y arquitectura.
-
Marca el fin del Neoclasicismo como movimiento dominante. A partir de esta fecha, el Romanticismo se impone en literatura, música y pintura, exaltando los sentimientos y la libertad creativa frente a la razón estricta del Neoclasicismo.