Descarga (1)

Fase 1 - Historia de la Fitopatología y generalidades de la microbiología

  • 10,000 BCE

    revolucion agrícola o neolítica

    revolucion agrícola o neolítica
    Primeros requisitos ecológicos para la eclosión y diversificación de tales enfermedades a través de la domesticación de plantas y animales.
  • 1500 BCE

    Rituales para alejar enfermedades en plantas

    Rituales para alejar enfermedades en plantas
    En la antigüedad se asociaban las enfermedades en la agricultura con ciertos dioses o demonios.
  • 200 BCE

    Primeras enfermedades infecciosas de plantas

    Primeras enfermedades infecciosas de plantas
    Registradas en los valles fértiles de Mesopotamia donde se cultivaba trigo y cebada.
  • Teoría de patología

    Teoría de patología
    Friedrich Hoffmann profesor de medicina elaborada la teoría de la patología de sólidos
  • Clasificación de enfermedades en plantas

    Clasificación de enfermedades en plantas
    El francés Josep Pitton clasifico las enfermedades en externas e internas.
  • muerte del azafrán

    muerte del azafrán
    El francés Duhamel Du Monceau aisló cuerpos globosos de un hongo en lesiones de plantas enfermas, extrajo la causa necesaria y describió los síntomas tanto en el campo como sobre plantas sanas inoculadas con estructuras globosas.
  • se encuentran esporas de hongos con la caries del trigo

    se encuentran esporas de hongos con la caries del trigo
    Se inocularon con plántulas sanas y el resultado fue la misma enfermedad.
  • Isaac-Bénédict Prévost (LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH)

    Isaac-Bénédict Prévost (LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH)
    Tras un estudio de diez años en Francia, Isaac-Bénédict informó en que había observado al microscopio las esporas del hongo asociado con la caries del trigo, las cuales al ser inoculadas a plántulas sanas, causaron la misma enfermedad.
  • Pandemia del Cólera asiático

    Pandemia del Cólera asiático
    Se planteó en la teoría cósmica o sideral, los astros que influyen en la agricultura y en los eventos catastróficos de la humanidad, es así que en 1987 se especulo el inicio la coleta asiática debido a las fases lunares y el paso del cometa Halley en 1835.
  • Denominación termino Bacteria

    Denominación termino Bacteria
    Introducido y adquirido en ambas disciplinas.
  • aparición de enfermedades gota de la papa

    aparición de enfermedades gota de la papa
    Apareció en plena hambruna de Irlanda que arraso los cultivos.
  • enfermedad y muerte en los gusanos

    enfermedad y muerte en los gusanos
    A requerimiento de su maestro Dumas, Pasteur pidió el encargo de investigar las posibles causas biológicas de una enfermedad que diezmaba los cultivos franceses, se trató de la llamada pebrina o “enfermedad de los corpúsculos”, por ser su síntoma más evidente la aparición de corpúsculos negros en las distintas fases de la metamorfosis de los gusanos, desde el huevo hasta la mariposa adulta.
  • la taxonomía de las enfermedades

    la taxonomía de las enfermedades
    se acoge también el término "microbio" propuesto en
    1878 para abandonar las confusas expresiones "venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas granulaciones" o "partículas invisibles"
  • la teoría microbiana

    la teoría microbiana
    Se acoge el término "microbio" para abandonar las confusas expresiones "venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas granulaciones" o "partículas invisibles".
  • postulado de koch

    postulado de koch
    Formulo el marco operacional y experimental con el fin de establecer la relaciono la causa y efecto del estudio etiológico de las enfermedades.
  • los microbios patógenos

    los microbios patógenos
    Charles Bouchard miembro de la academia de París, mencionado en su libro que las enfermedades infecciosas, pueden ser especificas relacionando estas con las bacterias, las no especificas que se relacionan con ser septicemias e inflamaciones y las parasíticas que pueden ser causadas por ácaros o gusanos intestinales .
  • infección urinaria

    infección urinaria
    Pasteur investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaboró ​​la estrategia para establecer la conexión suficiente entre microbios y enfermedad, o sea, mediante el perfeccionamiento de los métodos de aislamiento, de purificación y de reinoculación del supuesto microbio.