-
La Academia de San Carlos inició su huelga el 29 de Julio de 1911; y como muchos movimientos estudiantiles, la huelga de San Carlos estuvo llena de diferentes opiniones y posturas.
-
Alfredo Ramos Martínez fue nombrado el nuevo director de la academia y fundó las Escuelas de Pintura al Aire Libre en la ciudad de México.
-
Fermín Revueltas (1901 – 1935) tenía sólo diecinueve años cuando su óleo, de la fachada de un depósito de tranvías eléctricos llamado La Indianilla, fue galardonado con el premio de adquisición del Departamento de Bellas Artes y exhibido durante la exposición del Centenario de la Independencia en la antigua Academia de San Carlos
-
El mural llamado "La Creación" fue elaborada en el año 1922 por encargo del entonces secretario de educación de México, José Vasconcelos. Es emblemático por tratarse del primer mural desarrollado por Diego Rivera
-
El Sindicato de Obreros, Técnicos, Pintores y Escultores fue integrado por el grupo de pintores muralistas que decoraron los muros de la Escuela Nacional Preparatoria y la Secretaría de Educación Pública. Los pintores sindicalizados publicaron textos programáticos que exponían, en la línea de los manifiestos de vanguardia, los escenarios posibles que vislumbraban para el arte mexicano
-
En 1926 el pintor, geólogo, vulcanólogo y etnógrafo jalisciense Gerardo Murillo (1875-1964), Dr. Atl, fundó la revista América. Órgano de la Liga de Escritores de América. Su título reveló desde un inicio la ambivalencia y variaciones estratégicas que constituyeron la idea y funcionamiento general de la publicación. La elección del nombre puntualiza un espacio de incidencia y una táctica de regionalización.
-
Esta obra es una de las más monumentales piezas de Diego Rivera. Se trata de un grupo inmenso de murales que ocupa todos los muros de la escalera del Palacio Nacional de México. También fue encargada por José Vasconcelos