118494533 aspasia arriba 2

Mujeres a lo largo de La Historia de la Filosofía

  • 470 BCE

    Aspasia de Mileto

    Aspasia de Mileto
    Aspasia de Mileto fue una influyente maestra de retórica y una filósofa ateniense del siglo V. Su pensamiento influyó enormemente por su inteligencia y elocuencia y su casa se convirtió en centro de debate intelectual, al que acudían filósofos como Sócrates.
  • 360 BCE

    Hipatia de Alejandría

    Hipatia de Alejandría
    Hipatia de Alejandría estudió geometría, álgebra y astronomía, de una familia bien posicionada, consiguió destacar como filósofa y matemática, impartió clases y era respetada por su influencia intelectual. Sin embargo, fue asesinada por una lucha entre cristianos y paganos de forma brutal.
  • 350 BCE

    Hiparquía de Maronea

    Hiparquía de Maronea
    Hiparquía de Maronea fue una filósofa cínica griega de una familia noble que rechazó los roles tradicionales de la mujer de su época y de la mano de, Crates de Tebas, su esposo, decidió participar en debates y realizar obras, aunque ninguna ha llegado a nuestros días.
  • 1100

    Eloísa del Paráclito

    Eloísa del Paráclito
    Eloísa del Paráclito fue una intelectual y escritora francesa, famosa por su relación con Pedro Abelardo. Fue una pensadora profunda sobre el amor, la educación y la condición femenina en la sociedad medieval.
  • 1203

    Mechthild de Magdeburgo

    Mechthild de Magdeburgo
    Mechthild de Magdeburgo fue escritora y mística alemana, autora de La luz que fluye de la divinidad, donde exploraba la relación entre el alma y Dios con una visión poética y filosófica.
  • Olympe de Gouges

    Olympe de Gouges
    Olympe de Gouges fue una escritora y filósofa política ,defendía los derechos de las mujeres durante la Revolución Francesa, exigía igualdad de derechos y también luchó contra la esclavitud y promovió reformas sociales. Su activismo la llevó a enfrentarse al régimen jacobino, y fue ejecutada en la guillotina.
  • Mary Wollstonecraft

    Mary Wollstonecraft
    Mary Wollstonecraft fue precursora del feminismo, era filósofa, pero también escritora y defendía la igualdad de género, exigía también su acceso a la educación y la independencia económica, luchando frente a las normas sociales de su época
  • María Zambrano

    María Zambrano
    María Zambrano fue una filósofa española que desarrolló el concepto de razón poética y que buscaba una forma de conocimiento que trascienda la racionalidad pura. Fue exiliada durante la Guerra Civil Española y vivió en diferentes países antes de volver en los 80 a España, donde recibió el Premio Cervantes en 1988, siendo la primera mujer en obtenerlo.
  • Hannah Arendt

    Hannah Arendt
    Hannah Arendt fue una filósofa conocida por su análisis de totalitarismo que examina los regímenes nazi y estalinista, afirma que destruyen la libertad. Analiza la naturaleza de la acción política y la importancia de la participación de los ciudadanos en ella, en obras como "La condición humana".
  • Simone de Beauvoir

    Simone de Beauvoir
    Simone de Beauvoir fue filósofa y activista feminista, una francesa clave en el existencialismo y analiza la oposición de género y la mujer en la sociedad en obras como "El segundo sexo". Sartre compartía muchas de sus ideas filosóficas y eran pareja. Es fundamental en la filosofía política.