-
Surge del descontento indigena por la marginación y pobreza en chiapas
-
Fundado en la selva Lacandona e influenciado por los movimientos guerrilleros surge el EZLN "Ejército Zapatista de Liberación Nacional". Que genero alianzas con comunidades indigenas para preparar un levantamiento armado.
-
El EZLN toma algunas ciudades de Chiapas, con lo que declara la guerra al gobierno mexicano para conseguir la democracia, justicia y libertad que buscaban los indígenas.
Este conflicto empezó a tener cobertura mediática y movilización de la sociedad en apoyo a los zapatistas e impulso al diálogo con el gobierno. -
Se rompió el diálogo con el gobierno, forzando a que las comunidades zapatistas fueran desplazadas.
Pero posteriormente se logró la firma del tratado de San Andrés que reconocería la autonomía y el autogobierno de los pueblos indígenas. -
Sucede la masacre de Acteal, donde 45 indígenas zapatistas fueron asesinados, generando indignación nacional. Esto posteriormente influyó en marchas como la "Marcha del Color de la Tierra" donde el EZLN recorre México para exigir el cumplimiento de San Andrés.
-
Creadas para implementar educación, salud y justicia propias en territorio zapatista.
-
Multitudinaria marcha silenciosa en Chiapas para demostrar su vigencia y movilización
-
Surgimiento del CIG para intentar reconstruir la alternativa política. Estaba basada en la autonomía, autogestión y la defensa de los territorios indígenas frente a megaproyectos.
-
El EZLN nombra a María de Jesús Patricio Martínez como su vocera y candidata independiente a la presidencia de México
-
El EZLN realizó una gira internacional para denunciar el capitalismo y la destrucción ambiental.