-
Es una forma de estado en el cual existe separación de poderes.
-
Ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
-
Al jurar la Constitución, Luis XVI hace pasar a Francia de monarquía absolutista a monarquía constitucional. Terminó cuando la Asamblea legislativa proclamó la abolición de la monarquía, dando paso a la Primera República francesa.
-
Fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional en los inicios de la Revolución francesa.
-
Tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, la apropiación de los bienes de la Iglesia y la Constitución Civil del Clero y, por supuesto, la redacción de la Constitución francesa de 1791.
-
-
Al decidir ésta que ninguno de sus miembros podría ser reelegido, quedó formada por hombres nuevos y representaba mayoritariamente a la burguesía rica, al ser el sufragio censatario. Tuvo que enfrentarse a las dificultades económicas y financieras y a la agitación religiosa y contrarrevolucionaria azuzada por el clero refractario.
-
- Club des Feuillants que defendía a la realeza frente a la agitación popular. No contaban con ninguna personalidad eminente.
- Club de los Jacobinos o del de los Cordeleros. La mayor parte de ellos provenía de la burguesía culta, y eran seguidores de las ideas de las Luces. Desconfiados ante Luis XVI.
- El resto, 345 diputados decididos a defender la obra de la Revolución votaron generalmente con el Club de los Jacobinos.
-
Afirmó la soberanía nacional, mientras que la autoridad real quedó supeditada a la de la ley. Confirmó la separación de poderes, el poder legislativo correspondía a una Asamblea legislativa unicameral de 745 miembros elegida por dos años e indisoluble.