en sumeria aparece la escritura cuneiforme y el código Hammurabi
2000 BCE
los egipcios organizan la contabilidad de forma cronológica, se ´preocupan por la riqueza de la civilización y son los primeros en contabilizar los pillajes
1300 BCE
los fenicios son los pioneros de que la contabilidad es de contexto y desarrollan una escritura alfabética
1200 BCE
en la civilización hindú nace el código de manu que regula la forma de comercialización
800 BCE
existian en china notas en bancos y empezaron con monedas metalizadas, ceda , algodón, ronce y papel
600 BCE
son los griegos los que organizan como se hace la contabilidad y usan el mármol para dejar evidencia
500 BCE
en los persas habían impuestos, hacían inventarios y mayor desarrollo de la contabilidad publica y privada
200 BCE
los romanos hacia contabilidad para medir que tan buena y eficaz era la administracion de los empleadores, uso de libros contables y desarrollan conceptos como amortización y valorización
1100
nacimiento del comercio en la edad media
1200
La partida doble es producto de una sociedad mercantil originada por el desarrollo económico
1400
Fray Luca Pacioli, fue el “primero” en proporcionar el manejo de la partida doble en Europa
1458
había un manuscrito de cinco páginas sobre contabilidad, cuyo autor es Benedetto Cotrugli Raugeo
Period: 1550 to
Periodo Hispánico primer código de comercio descubrimiento de América y las primeras normas adoptadas en tierras colonizadas
nacimiento de bancos
revolución industrial
Period: to
Periodo Patrimonialista: Establecimiento del impuesto de Renta importancia que se da a la medición del patrimonio del comerciante
Colombia alrededor de 15 bancos comerciales con una preponderancia significativa de los de Bogotá con un 58,9% del capital y en una proporción menor 12,9% Medellín31
se establece, por primera vez en Colombia, el impuesto directo de renta, diseñada como solución a los desequilibrios fiscales de la época
Period: to
Periodo Fiscalista: Primera norma autónoma en materia contable y emite el ordenamiento contable para el control de las rentas y el patrimonio de los contribuyentes
Estados Unidos le otorga un crédito a Colombia para la anexión del Canal de Panamá
creación del Banco de la Republica
Creación de la Superintendencia de Sociedades
surge un nuevo modelo de desarrollo que exige un nuevo concepto de tributación.
reforma tributaria buscaba fortificar la industria nacional Obligaba a los comerciantes a llevar libros de contabilidad
fue vinculada a la Universidad Nacional de Colombia bajo la forma de Facultad Nacional de Contaduría, con el fin de desarrollar el primer programa de Contaduría Pública en el país.
globalizacion
Periodo de Normalización Contable:
Se define la primera versión de un Plan Único de Cuentas
Se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia
Se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia