-
Se caracteriza por la presencia de los Jesuitas en la institución escolar por San Ignacio de L.(1491-1556). En la construcción de un hombre modelo, el formar el carácter de los alumnos, la formación de hábitos, el educarlos en la conducta de la comunidad y la importancia de la valoración del conocimiento en sí mismo. Durante el siglo de la Ilustración (XVII) grandes escritores y científicos con eficaz influencia sobre la pedagogía. Galileo G., Rene Descartes, Isaac N. y Juan J. R(1712-1778).
-
La educación sufre un cambio profundo.Jesús predica un mensaje de libertad un hombre nuevo para una nueva sociedad basada en relaciones de amor.Plantea dos relaciones entre cultura pagana ycristiana.VittoriodaFeltre(1378-1446)Máximo pedagogo del renacimiento,para el la educación es la alegría del espíritu, intenta conciliar la enseñanza como la formación moral y religiosa de la personalidad.PESTALOZZI(1746-1827)Sostiene que los hombre es corazón,sentimiento,moralidad,espíritu-inteligencia razón.
-
Inicia en la antigua Grecia; a un que algunas culturas que vieron la necesidad de Educación inventaron diversas formas de educar ente los Griegos. La Educación china se dio por la copia mecánica de textos y la realización de escritos y poemas de estos textos antiguos, las personas que lograban los mejores resultados eran los que recibían los mejores puestos.
-
La educación Homérica se basa en la pedagogía del ejemplo, el ejemplo de los héroes, los héroes como encarnación de la excelencia, los poemas de Homero presentaron a las generaciones que le sucedieron un mundo que realmente existió con su vida cotidiana, sus costumbres, sus hombres y sus mujeres, los valores, la mitología, la relación entre de lo divino y lo humano. Se inicia con Dewey (1859) en Estados Unidos de América, el cual reconoce al niño como sujeto activo de la enseñanza.
-
Dentrodel marco afectivo y de aceptación se les enseña a los niños el comportamiento, poco a poco después de ir digiriendo esta primera información se le darán nuevas tareas,la buena educación enseña el valor del esfuerzo y el placer de un trabajo bien hecho,la educaciónenseña la importanciade elegir bien las metas, y seguir cualquier disciplina y lograr las metas propuestas.El joven necesita ver que hace falta esforzarse,tener metas a largo plazo, cumplirlas, y todo estoen un ambientede orden.