-
Observó que el ámbar atraía ciertos materiales ligeros, como briznas de paja, hilos...
-
Fue el primero que distinguió entre los fenómenos eléctricos y magnéticos. Además, amplió y publicó los datos que se conocían hasta aquel entonces.
-
Descubrió en 1733 la existencia de dos clases de electricidad obtenida por frotamiento: vítrea y resinosa, correspondientes a lo que posteriormente se llamaría electricidad positiva y negativa.
-
En 1752 realizó su famoso experimento con una cometa, a la que ató un hilo con una llave que se cargó de electricidad durante una tormenta. Así demostró que las nubes están cargadas de electricidad y que los rayos son descargas eléctricas.
-
La mayor aportación de Coulomb a la ciencia fue en el campo de la electrostática y el magnetismo, en 1777 inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas.
-
Es autor de varios descubrimientos clave, como la inducción electromagnética, base de generadores y motores eléctricos. También se le atribuye la obtención de electricidad por medio de un imán en movimiento y una bobina.
-
En 1896 descubrió una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad natural. Este fenómeno se produjo durante su investigación sobre la fluorescencia. Al colocar sales de uranio sobre una placa fotográfica en una zona oscura, comprobó que dicha placa se ennegrecía.
-
Thomson recibió el premio Nobel de Física en 1906 por sus estudios acerca del paso de la electricidad a través del interior de los gases. Calculó la cantidad de electricidad transportada por cada átomo y determinó el número de moléculas por centímetro cúbico.
-
El descubrimiento del radio y el polonio permitió definir las propiedades de la radiactividad, un término acuñado por la propia investigadora.
-
Entre sus aportes a la ciencia destacan el descubrimiento de la radioactividad alfa y beta, un modelo atómico del átomo, el detector de ondas de radio, las reglas de la desintegración radioactiva y la identificación de las partículas alfa como núcleos de helio.
-
El descubrimiento de la fisión nuclear fue el resultado de cuatro años de investigación por la física Lise Meitner y los químicos Otto Hahn y Fritz Strassmann, en su laboratorio de Berlín.
-
El modelo atómico de Chadwick radicó en la modelación del núcleo atómico, compuesto no solo por los protones (cargas positivas), sino también por neutrones (cargas neutras). Se llama así porque la fragmentación o desmembramiento ocurre en la parte nuclear del átomo, generando una gran porción de energía.