-
Entre 1000-1200 dc escribió acerca del uso de una aguja magnética y como esta servía para indicar direcciones.
-
Chu Yu informa que la aguja se utiliza también para la navegación entre Cantón y Sumatra.
-
1180 Alexander Neckham hace la mención sobre la brújula en Europa.
-
Petrus Peregrinos hizo una descripción detallada sobre la brújula como instrumento de navegación.
-
Conoce mas acerca de este personaje de la historia.Tales de Mileto (624-543 a. C.), filósofo y matemático. Se le atribuye ser el primero en experimentar los efectos de la electricidad al frotar ámbar y un pañuelo; se dio cuenta que después de frotarlos el ámbar atraía objetos livianos. El ámbar en griego significa “elektron” y de aquí se deriva la palabra electricidad.
-
William Gilbert, médico de la reina Isabel I, publicó un famoso tratado, De magnete, en el que compendió el conocimiento que se tenía en su época sobre los fenómenos magnéticos.
-Propuso que la Tierra es un enorme imán
-Se dio cuenta de que cada imán tiene dos polos, el norte (N) y el sur (S)
-Los polos iguales se repelen, mientras que polos distintos se atraen.
-Si un imán se calienta pierde sus propiedades magnéticas, las cuales vuelve a recuperar si se le enfría a temperatura ambiente. -
Construyo el primer generador de electricidad, producía cargas eléctricas por medio de fricción.
-
Entre los años de 1729 y 1736 los 2 científicos probaron mediante experimentos
como se podía dar carga eléctrica a ciertos materiales. Al frotar un tubo de vidrio con un trozo de corcho y unirlo con un alambre metálico éste se electrificaba mientras que si sustituimos el alambre por un hilo de seda no se electrifica al igual que si toca la tierra. Hoy llamamos conductores a aquellos que aceptan los eˉ y aislantes a los que no. -
Entre 1733 y 1734 froto con telas 2 tubos de vidrio iguales. Al acercar los tubos vio que siempre se repelían. De este modo concluyo que 2 materiales iguales se repelían cuando tenían cargas idénticas.
Para el existen 2 tipos de electricidad:
• Vitrosa: Aparece cuando se frota seda con vidrio.
• Resinosa: Aparece cuando se frota hule con piel. -
Realizo los mismo experimentos de Fay sin siquiera conocerlo. Para el, el l vidrio electrificado había adquirido un exceso de fluido (carga) eléctrico y le llamo a este estado positivo. El negativo era cuando frotaba el vidrio con la seda.
-
Construyo el primer dispositivo para almacenar cargas eléctricas. A los dispositivos construidos posteriormente se les llamo “condensadores”.
-
Inventó el pararrayos al darse cuenta que en las tormentas existían efectos eléctricos en la atmósfera y que los rayos eran descargas eléctricas que partían de las nubes.
A saber eso Franklin trata de magnetizar una aguja de hierro en una tormenta. -
La Academia Electoral de Baviera, en Alemania, ofreció un premio para la persona que resolviera la siguiente cuestión ¿Hay una analogía real y física entre las fuerzas eléctricas y magnéticas?
-
En 1799 se funda El Instituto Real para el Desarrollo de las Ciencias (Director Humphry Davy desde 1801)
-
Experimento con ranas, les conectaba las patas a extremos metálicos, se percató que los músculos se contraían cuando las puntas de los metales se juntaban aun sin pasar ninguna corriente. Este es un claro ejemplo de un circuito cerrado por ello a pesar de no estar conectado a ninguna corriente es capaz de generarla y como consecuencia que la pata de la rana pudiera contraerse. A este descubrimiento lo llamo “Energía del animal”, erróneamente ya que le atribuía esa corriente al animal.
-
Pudo medir las características de las fuerzas entre partículas cargadas. La magnitud de la fuerza es influenciada por la distancia en la que se encuentran ambas cargas. De hecho, si una de las cargas aumenta al doble, la fuerza aumenta al doble, si la carga aumenta al triple, la fuerza aumenta al triple y así sucesivamente. Además, mientras más separadas estén las cargas, menor será la fuerza.
-
Alejandro Volta, se dio cuenta que Galvani estaba en un error y que este experimento no era necesario con animales sino más bien era la acción química entre un líquido llamado electrolito y 2 metales. Así se construyó la pila voltaica y fue el primer dispositivo electroquímico que sirvió como fuente de electricidad.
-
William Nicholson y Anthony Carlisle, descubren la electrolisis por medio de una corriente eléctrica. En el experimento conectan cada terminal de la pila empleada en un recipiente de agua y como consecuencia esta se empieza a separar.
-
Entre 1806 y 1808 se publica el resultado de sus investigaciones sobre la electrólisis, donde logra la separación de elementos como :Magnesio, Bario, Estroncio, Calcio,Sodio, Potasio y Boro.
-
Hans Christian Oersted, profesor de filosofía natural en la Universidad de Copenhague, inicio en 1807 sus investigaciones sobre los efectos de la electricidad en la aguja magnética de una brújula.
-
En 1808 Faraday empieza a trabajar como aprendiz de librero en la encuadernación
-
Davy recibió una solicitud de trabajo de Faraday, para que Davy se diera cuenta del compromiso que tenía Faraday le mando las notas que había escrito a lo largo del curso que el propio Davy había impartido.
-
Hans Christian Oersted publico varios ensayos en los que argüía, apoyado en consideraciones filosóficas, que la electricidad y la magnetismo deberían estar relacionadas.
-
1813 Faraday fue contratado como asistente de laboratorio en el Real Institution
-
Publica su primer trabajo científico.
-
Hans Christian Oested relaciona la corriente eléctrica con el efecto que produce sobre un imán.
-
En 1820 se repitieron los experimentos de Oersted, pero en ese año se hicieron en el Congreso de Investigadores Suizos llevado a cabo en Ginebra, asistió el científico François Arago.
-
Ampere crea el galvanómetro dispositivo que mide la corriente eléctrica, al darse de que una aguja de imán podía detectar una corriente eléctrica.
-
La Academia de Ciencias no creyó lo que Arago había visto en los experimentos de Oersted y solo se convencieron cuando lo presenciaron.
-
Ampere presento a la Academia una serie de memorias donde explicaba resultados obtenidos a partir del experimento de Oersted. Estas no fueran las únicas ni las ultimas, sus presentaciones terminaron hasta el 2 de nov.En cada ocasión anuncio nuevos resultados. Propuso que el magnetismo que produce la corriente eléctrica en uno de los alambres genera a su vez una fuerza sobre el otro alambre que conduce electricidad.Encontró que la fuerza entre los alambres dependen de la magnitud de la corriente
-
Ampere se dedica a formular matemáticamente los descubrimientos que ha hecho.
Ampère encontró cómo calcular la fuerza electromagnética entre dos conductores de electricidad que tuvieran posiciones y formas arbitrarias. Esto se ha llamado la ley de Ampère y es una de las leyes fundamentales del electromagnetismo. -
Faraday inicia una serie de experimentos con el fin de comprobar si se podía obtener electricidad a partir del magnetismo.
-
William Sturgeon creo el primer electroimán
-
Fue elegido miembro del Real Institution.
-
Ampere publica libro “Teorema de fenómenos electrodinámicos deducidos del experimento
-
Joseph Henry construye una versión mejorada del electroimán
-
Joseph Henry crea el primer telégrafo
-
Faraday descubre la inducción eléctricomagnética
-
Faraday crea el primer trasformador
-
Hippolyte Pixii crea el primer generador de electricidad (gracias a sugerencia de Faraday)
-
Faraday descubre las leyes de la Electrolisis
-
L. C. Davenport construyo el primer motor eléctrico para uso industrial
-
1837 Faraday propuso la idea de que la línea de fuerza tenía realidad física.
-
1837 se usa el telégrafo moderno
-
Faraday deja al Real Inst. por su retiro paso de asistente a reemplazo Davy
-
Se crea el primer cable transatlántico que conecto la calle Wall Street con Londres William Thomson y Lord Kevin
-
Zenobe Theophile Gramme alcanza el mayor voltaje en un generador eléctrico
-
Inventor del teléfono (oficial) Alexander Graham Bell
-
14 de Feb. 1876 Elisha Gray presento un documento donde quería perfeccionar el teléfono. Todo esto llevo a litigios judiciales pero finalmente Bell gano.
-
Se instala por primera vez una central telefónica en New Haven, Connecticut, EUA.
-
Thomas Edison construye una lámpara incandescente
-
El Consejo Internacional de Electricistas decide honrarlo dando su nombre a la unidad de diferencia de potencial: VOLT.
-
Charles Brush genera el voltaje de un generador fuera constante sin importar cuanta corriente proporcionara el aparato.
-
Se crea la estación eléctrica en Nueva York
-
Lucien H. Gaulard y John D. Gibbs obtienen patente para un dispositivo al que llamaron generador secundario.
-
George Westinghouse contrato a un joven Ing. Eléctrico, William Stanley quien tenía ideas sobre el uso que podía darle el transformador.
-
Los húngaros Otto T. Blathy, Max Deri y Karl Zipernowski mejoraron el diseño del transformador presentándolo en Exposición Nacional Húngara en Budapest (Hoy en dia se utilza ese prototipo para el sistema de iluminado) (Fue Otto quien utilizo por primera vez la palabra transformador)
-
Stanley ya había diseñado varios prototipos mejorados del transportador de los húngaros.
-
Stanley, Oliver B. Schallenberger y Albert Schmid construyen transformador
-
Schallenberger inventa un medidor de energía eléctrica consumida para cobrarla con precisión
-
Heinrich Hertz por primera vez en un laboratorio comprobó que el tiempo de propagación que ocurre en el campo eléctrico cuando una carga es cambiada de posición es finito.
-
Creación de AT & T Bell Laboratories
-
Se empiezan a utilizar conjuntos de generadores conectados en paralelo con lo que se ahorró una gran cantidad de electricidad
-
En 1895 inicio el servicio de generadores que se instalaron en las cataratas del Niagara, EUA.
-
1883 en Inglaterra y 1884 en Francia muestra un sistema de iluminación (inventaron un sistema de iluminación donde utilizaban corriente alterna y lámparas incandescentes)