-
Lo propone Ernest Rutherford en 1911
-
El átomo consiste de un núcleo central cargado positivamente. La masa del átomo está concentrada en el núcleo. Alrededor del núcleo existe un espacio donde los electrones giran en diferentes órbitas.
-
Habían varios problemas en el modelo como el colapso atómico y los espectros atómicos pero, tambien habían cosas buenas, diferenció la corteza electronica y el núcleo, predijo la existencia del neutrón y fue capaz de explicar la tabla periodica
-
-
Lo propuso Niels Bohr en 1913.
-
los electrones orbitaban alrededor del núcleo similar a los planetas alrededor del sol aunque sus órbitas no son planas.
-
los electrones orbitaban alrededor del núcleo similar a los planetas alrededor del sol aunque sus órbitas no son planas.
-
-
Lo propone Erwin Schrödinger en 1925.
-
En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
-
El error fue afirmar que la materia no puede estar formado por algo mas, algo bueno fue que se postula que los electrones son como ondas de materia y describe correctamente la estructura electronica que tienen los átomos
-