-
La materia estaba constituida por pequeñas cantidades de átomos, a las que atribuye las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles
-
Para él, el átomo consistía en esferas rígidas, utilizó las leyes fundamentales de las combinaciones químicas que se conocían hasta el momento
-
Modelo de Eugen Godestein
Descubre rayos a los que los llamo protones -
Modelo atómico de Thomson en el que el átomo debia ser una esfera de materia cargada (+) en cuyo interior estaban incrustados los electrones.
-
Lamayoría del espacio del átomo está ocupado por el espacio vacío y en su centro hay un núcleo.El átomo está debatido por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo cagado central (+). El electrón gira al rededor del núcleo positivo en órbitas elípticas.
-
Cuantización del poder, explica la estructura del átomo del hidrógeno y su espectro discontínuo. El correo está orbitando alrededor del núcleo positivo en órbitas circulares
-
Los electrones describen las órbitas cuasielípticas, propone el número cuántico azimutal
-
Propuso que el electrón, tendría propiedades ondulatorias y de partículas igual que la energía lumínica.
-
No puede existir dos electrones con los cuatro números iguales iguales
-
Inventó la mecánica ondulatoria y fue formulada independientemente de la mecánica cuántica
Su ecuación permitió calcular los niveles de energía en el átomo de Hidrógeno -
Formuló la mecánica cuántica electrónica teniendo en cuenta los efectos de la relatividad, también surgió el cuarto número cuantitativo (giro o el electrón del electrón)
-
Es imposible conocer con exactitud y simultáneamente la posición y la velocidad de un electrón