-
La teoría atómica de Demócrito decia:
- Que los átomos son físicamente indivisibles.
- Entre cada átomo hay un espacio vacío.
- Los átomos son indestructibles.
- Los átomos están continuamente en movimiento.
- Hay muchos tipos de átomos. -
Aristóteles pensaba que toda la materia del Universo estaba formada por cuatro clases de átomos: de tierra, de agua, de aire y de fuego. Estas cuatro clases de átomos formaban parte de la materia terrestre.
-
La teoría atómica de Dalton se basa en:
- La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.
- Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y propiedades y diferentes de los átomos de cualquier otro elemento.
- Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diferentes elementos.
-
Los protones fueron descubiertos por Ernest Rutherford, un químico y físico británico. En medio de experimentos con gas de nitrógeno, Rutherford notó que sus instrumentos detectaban la presencia de núcleos de hidrógeno al disparar partículas alfa contra el gas.
-
El electrón, la primera partícula subatómica descubierta, fue detectado en los rayos catódicos, que se habían observado como ráfagas, destellos e imágenes sobre pantallas o en el interior de tubos de gases.
-
Según el modelo atómico de Thomson, el átomo consiste en electrones colocados en una "sopa" cargada positivamente, que compensa las cargas eléctricamente negativas de los electrones. Según este modelo, los electrones podrían girar libremente en una gota o nube de una sustancia tan cargada positivamente.
-
El Modelo de Rutherford establecía:
- El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa.
- La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.
- Los electrones giran a gran velocidad alrededor del núcleo y están separados de éste por una gran distancia.
-
El físico N. Bohr propone un modelo en el que los electrones sólo pueden ocupar ciertas órbitas circulares. Los electrones se organizan en capas y, en cada capa tendrán una cierta energía, llenando siempre las capas inferiores (de menor energía) y después las superiores.
El modelo de Bohr se parece al modelo planetario de Copérnico, los planetas describiendo órbitas circulares alrededor del Sol. -
Estas partículas se descubrieron por el físico J. Chadwick. Al no tener carga eléctrica recibieron el nombre de neutrones. El hecho de no tener carga eléctrica hizo muy difícil su descubrimiento. Los neutrones son partículas sin carga y de masa algo mayor que la masa de un protón.