-
La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
-
El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.
-
Propuso que el átomo poseía un núcleo o centro en el que se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extra nuclear se encuentran los electrones de carga negativa.
-
Los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, se mueven en órbitas específicas ocupando la de menor energía posible.
-
Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel. El electrón es una corriente eléctrica minúscula.
-
Sugirió que el movimiento de los electrones en el átomo correspondía a la dualidad onda-partícula, y en consecuencia, los electrones podían movilizarse alrededor del núcleo como ondas estacionarias.