-
Nace con la intención en el marco de la segunda Guerra Mundial, tiene por objetivo industrializar México y hacerlo menos dependiente del exterior
-
A partir de la reduccion de las importaciones se implemento apoyos e inversiones a empresas privadas y publicas
-
Se crearon las bases para un
proceso de industrialización en México -
Con la intención de impulsar toda la industria nacional, el gobierno implemento créditos y facilidades fiscales a pequeños talleres que luego se convirtieron en empresas pequeñas y medianas
-
Estaba orientada a proteger a la industria nacional de la competencia de las importaciones
extranjeras y de hacerla competitiva. -
-
Con el objetivo de ofrecer facilidades para dar créditos e impulsar el proceso de industrialización, se reorganiza esta institucion para apoyar en materia financiera a la industria
-
-
Las ideas de revolución son sustituidas por las de crecimiento e impulso económico
-
Se incrementaron las obras de infraestructura, sobre todo caminos y puentes. Por parte del Estado se utilizaron
mecanismos para impulsar la inversión privada exenciones y disminuciones de impuestos; aumento y facilidades al crédito privado; promoción de actividades industriales; apoyo a la
inversión privada en el campo; e incremento de los créditos públicos. -
Con el fin de regular el comercio interior y exterior de productos básicos
-
-
Esto permitió que se estableciera un importante número de empresas industriales y fundamentalmente pequeñas y medianas empresas y, que un gran número de talleres y artesanías se transformaran en pequeñas empresas.
-
La industria de la transformación comienza a ser prioridad
-
-
Se dio el crecimiento sostenido con una inflación inferior a 5% y una estabilidad cambiaría
-
Con el cual se continuó con un crecimiento sostenido sin inflación y con estabilidad cambiaria, de esta forma, y continuando con la política económica de sexenios anteriores hubo protección
arancelaria, subsidios, exenciones de impuestos, control oficial de las organizaciones obreras, control salarial, liberalización de precios, etc -
Para estimular el establecimiento de plantas intensivas en mano de obra fuertemente vinculadas a la exportación, a lo largo de la frontera norte, ofreciendo un acceso exento de impuestos para la importación de insumos y maquinaria,