-
El primer compilador fue creado por Grace Hopper, permitiendo la traducción de lenguaje de alto nivel a código máquina.
-
Primer red de comunicación entre computadoras en Estados Unidos, precursor de Internet.
-
Primer virus informático, no malicioso, que se replicaba de computadora en computadora
-
Primer antivirus creado para contrarrestar el virus Creeper.
-
Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico y nació el primer virus, Creeper.
-
Introducción de TCP/IP, el protocolo que permitió la interconexión de redes y el desarrollo de Internet.
-
Desarrollo de Ethernet, la tecnología de cableado que permitió la transmisión de datos más rápida.
-
Microsoft lanzó MS-DOS, el sistema operativo de disco para computadoras IBM, que permitió el auge de las PC personales
-
Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web, creando la base para Internet como la conocemos hoy, con HTML y el navegador web.
-
Tim Berners-Lee crea la primera página web, marcando el inicio de la World Wide Web (WWW).
-
Antivirus fundado por Pavel Baudiš y Eduard Kucera, reconocido por eliminar el virus Vienna.
-
Windows 95 introdujo un sistema operativo de 32 bits con una nueva interfaz gráfica, incluyendo el menú de inicio
-
Sun Microsystems lanzó Java, un lenguaje de programación que permitiría escribir aplicaciones que corrieran en cualquier plataforma
-
Creación de Google, revolucionando la búsqueda en línea y el acceso a la información en Internet.
-
Virus malicioso que se propagó por correo electrónico y causó pérdidas
-
Lanzamiento de plataformas como Gmail, Facebook y Vimeo, que marcaron el auge de las redes sociales.
-
Antivirus confiable en detección y desinfección de virus, con una interfaz compleja.
-
Apple lanzó la App Store, permitiendo a los desarrolladores distribuir aplicaciones para dispositivos iPhone y iPad, impulsando el ecosistema de aplicaciones móviles.
-
Esta versión estaba diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas, netbooks y equipos multimedia.
-
Antivirus con protección multicapa, diseñada para detectar y eliminar virus y software malicioso.
-
Virus informático altamente sofisticado, diseñado específicamente para atacar instalaciones nucleares en Irán, causando daño físico a las centrifugadoras de uranio. Considerado uno de los primeros ejemplos de ciberguerra.
-
Introducción de la tecnología 5G, que mejora la velocidad y latencia de las conexiones móviles.
-
Malware que bloquea el acceso a los sistemas infectados, pidiendo un rescate para liberarlos.
-
Es el nombre de la versión más reciente del sistema operativo Windows como una actualización gratuita