-
Se considera el primer microprocesador comercial de la historia. Su velocidad máxima era de 740 KHz y está diseñado para calculadoras y tenia 2300 transistores, 10 micras, 740 KHz de frecuencia, 4 bit y 4096 bytes de memoria.
-
El Intel 8080 alcanzaba una velocidad 2 MHz y tenia 6000 transistores, 6 micras, 2 MHz de frecuencia, 8 bit y 64K bytes de memoria.
-
Este chip de 8 bits alcanzaba los 3 MHz y tenia 3510 transistores, 8 micras, 1-2 MHz de frecuencia, 8 bit y 16K bytes de memoria.
-
Tenía un diseño de 8 bits y en sus versiones iniciales rondaba los 2,5 MHz, además ,tenia 8500 transistores, 4 micras, 6-20 MHz de frecuencia y 64K bytes de memoria.
-
Fue el primer microprocesador de 16 bits y además introdujo la arquitectura 8086 que Intel usaría como base para todos sus procesadores x86 y alcanzaba los 5 MHz.
-
utiliza una arquitectura de 16 bits-32 bits y alcanzó velocidades de hasta 20 MHz, aunque durante sus primeros años se situaba entre los 4 MHz y 12 MHz de frecuencia.
-
Apple utilizó el ARM 610 como procesador de su Apple Newton. Actualmente, está presente en el 95% de los smartphones, además de en Smart TV, tabletas y todo tipo de dispositivos portátiles.
-
Fue la mayor revolución dentro del sector de procesadores de consumo general
-
utiliza la arquitectura base del Motorola 88100,Su frecuencia de trabajo era de 50 MHz, aunque pudo alcanzar los 80 MHz en sus últimas versiones. Suma 32 KB de caché para datos e instrucciones y 32 registros de propósito general.
-
consumo general a los 64 bits, y estos procesadores funcionaban a frecuencias base de 2,2 GHz ,podían trabajar con aplicaciones de 32 bits sin penalizaciones de rendimiento y ejecutar aplicaciones de 64 bits de forma nativa