- 
  
  El bus de direcciones era de 20 bits, permitiendo direccionar 1 Mb de memoria, lo cual suponía
 un contraste con la mayoría de los chips de la época, que tenían registros de 8 bits y un bus de
 direcciones de 16 bits, pudiendo direccionar como máximo 64 Kb de memoria RAM.
- 
  
  Los equipos con el 286 eran más rápidos que sus predecesores por varias razones. La principal
 es que el 286 es mucho más eficiente a la hora de ejecutar instrucciones. En el 8088 y el 8086 una
 instrucción tarda un promedio de 12 ciclos en ejecutarse; con el 286 esta cantidad se ve reducida a
 5
 4,5 ciclos.
- 
  
  El gran
 cambio consistió en pasar de procesadores que manejaban operaciones de 16 bits a verdaderos chips
 de 32 bits.
- 
  
  Con los procesadores de esta generación se llegó a doblar el rendimiento de los de la
 anterior. Hablaremos de los procesadores de cuarta generación de Intel, AMD y otros fabricantes.
- 
  
  El Pentium era totalmente compatible con los procesadores de Intel anteriores, pero obviamente
 existían diferencias. Posiblemente la más importante es que podía ejecutar dos instrucciones a la
 vez debido a sus dos pipelines de datos, lo cual equivalía a tener dos chips 486.
- 
  
  Permite al procesador ejecutar más instrucciones en paralelo, de forma que las tareas se
 completan más rápido.
- 
  
  Básicamente, es un Athlon con menos cache de nivel 2, diseñado para ser una versión de bajo coste
 y competir en este mercado con los citados Celeron.
- 
  
  Intel abandonó la numeración romana para pasarse a la arábiga.
 La gran velocidad permitida por la tecnología hyper-pipelined permitía a las dos ALUs ir al doble
 de la velocidad del procesador, lo que significa que las operaciones se pueden ejecutar en medio
 ciclo.
- 
  
  El Itanium fue el primer procesador de la familia de 64 bits de Intel, y
 junto a su hermano el Itanium 2, son la gama alta de procesadores de Intel dedicada al mercado de
 servidores.
 Fueron los primeros procesadores en incluir 3 niveles de cache integrada.
- 
  
  Son básicamente chips
 Opteron diseñados para PCs de escritorio, y en algunos casos se disminuye la memoria cache o el
 ancho de la memoria.
- 
  
  Los procesadores de doble núcleo incluyen, como su nombre indica, dos núcleos de procesador en
 un mismo paquete físico, proporcionando todas las ventajas de tener un ordenador con varios
 procesadores, a un coste reducido.
- 
  
  Es un modelo de 32 bits
 basado en arquitectura x86, con doble núcleo. Incorpora 2 Mb de cache L2 compartida por los dos
 núcleos, un FSB de 533 ó 667 Mhz.