-
Se presenta la tercera generación de microcontroladores intel con el 80c196, un microprocesador de 16 bits. Fue fabricado con tecnología NMOS, sin embargo fue rediseñado con tecnología CMOS. Cuenta con multiplicador y divisor hardware con 6 canales de direccionamiento. Alta velocidad de E/S y 8 controladores de interrupción programables.
-
Los i80186 e i80188 son una mejora del Intel 8086 y del Intel 8088respectivamente. Al igual que el i8086, el i80186 tiene un bus externo de 16 bits, mientras que el i80188 lo tiene de 8 bits como el i8088, para hacerlo más económico. La velocidad de reloj del i80186 e i80188 es de 6 MHz.
-
para control, medición e instrumentación al que llamaron microcomputador en un sólo chip o de manera más exacta MICROCONTROLADOR.
-
El primer microcontrolador. Antiguo y un poco obsoleto (para los estándares de hoy en día), es aún muy popular debido a su bajo precio, disponibilidad y un enorme rango de herramientas de desarrollo. Tiene arquitectura de Harvard modificada con programa ROM en chip con una memoria RAM de 64 a 256 bytes adicionales en el chip. La entrada salida tiene su propio espacio de memoria.
-
al cual nombró 8085. Sin embargo, el Z80 era tan bueno que Intel perdió la batalla. Aunque más procesadores aparecían en el mercado (6809, 2650, SC/MP etc.), ya todo estaba decidido. Ya no había grandes mejoras departe de los fabricantes para hacer algo nuevo, así que el 6502 y el Z80 junto con el
6800 permanecieron como los representantes principales de los microprocesadores de 8 bits de ese tiempo. -
INTEL obtuvo los derechos para vender este "bloque integrado" en 1971
-
Apareció en el mercado un microprocesador que se llamó 4004, este fue el primer microprocesador de 4 bits con velocidad de 6 000 operaciones por segundo.
-
Ellos deseaban usar para sus proyectos pocos circuitos integrados de los que se usaban en las calculadoras. La proposición se hizo a INTEL, y Marcian Hoff era el responsable del proyecto.
-
aparece en el mercado con el nombre de 8008