-
"Algunas enfermedades son causadas por miasmas y vapores envenenados que surgen del centro de la Tierra" -Antiguos Griegos
-
Lucrecio en su obra "Rerum Natura" sugiere que las plagas eran causadas por una especie de átomo. Y dice: "Así como hay semillas benéficas para nuestra vida, seguramente existen otras que causan enfermedad y muerte," Este punto de vista puede ser considerado como un claro ejemplo de que se intuía ya que la naturaleza de la infección era microbiana.
-
"Las enfermedades son provocadas diminutos animales que no se pueden ver a simple vista, que transportados por el aire, pueden penetrar al interior del cuerpo por la nariz y la boca" -Varro
-
Hieronymus Fracastorius postuló que enfermedades como la lepra, la peste y la sífilis eran transmitidas por partículas imperceptibles a las que denominó seminaria contagiorum (semillas de la enfermedad)
-
Zacharias Janssen invento el microscópio conformado por un tubo de 70 cm de largo y 9cm de diametro con una lente convexa en cada extremo
-
Robert Hooke descubrió la célula observando en el microscopio una lamina de corcho dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliedricas como un panal
-
Francesco Redi mostró la ausencia de gusanos en un frasco cerrado donde se había dejado carne pudriendose, asestando un duro golpe a la teoría de la generación espontanea.
-
Anton Vaan Leewenhoek observó formas de vida en las aguas de un lago cerca de Delft con un microscopio casero.
-
Carl Linnaeus creo un sistema de nomenclatura binomial para clasificar a los seres vivos. Fue quien agrupó los generos en familias, estas en clases y las clases en reinos.
-
Lazzaro Spallanzani hace notar que la fuerza vegetativa persiste, pues al exponer los cultivos (caldos) al aire libre, los gérmenes se desarrollan sobre ellos.
-
Edward Jenner descubrió la vacuna "antivariólica" que tuvo trascendencia definitoria para combatir la viruela, enfermedad que se había convertido en una terrible epidemia en varios continentes.
-
Hubo un gran salto en los conocimientos de inmunología y microbiología por Robert Koch y Luis Pasteur y la teoría del germen.
-
Theodor Schwann describió las células vegetales y propuso que la célula era la clave para la anatomía y el crecimiento de las plantas, y ademas acuño el término "metabolismo".
-
John Snow realiza el primer estudio epidemiológico del cólera en Londres
-
Louis Pasteur refutó la teoría de la generación espontánea. Inventó la vacuna contra la rabia, hizo estudios sobre fermentación alcoholica y láctica e implementa procesos de esterilización.
-
La enfermedades más dadas eran el carbunco, la fiebre y la tuberculosis, así se describe la morfología de las bacterias
-
Joseph Lister desarrolló mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia, mejorando notablemente la situación postoperatoria de los pacientes.
-
Friederich Miescher descubre el DNA en el esperma de trucha
-
Ernest Heackel crea un taxón denominado Moneres para agrupar a las bacterias. Percursor de la división entre los seres procariotas y eucariotas.
-
Ferdinand Cohn publicó la primera clasificación de las bacterias basada en su morfología. Investigó la morfología de las algas y los hongos y analizó el origen bacteriológico de enfermedades infecciosas de las plantas y los animales. Descubrió la naturaleza y las principales propiedades de las esporas bacterianas
-
Robert Koch consiguió aislar el microorganismo causante de la tuberculosis y hacerlo crecer en un cultivo puro lo cual lo convirtió en el primero en aislar microorganismos. Es considerado el fundador de la bacteriología.
-
Robert Koch demuestra que el ántrax es causado por Bacillus antracis.
-
John Tyndall aplicó la esterilización por calentamiento discontinuo, que actualmente se conoce tyndalización y evidenció la existencia de formas microbacterianas por reposo, muy resistentes al calor.
-
Paul Erhlich dice que las células tienen en su superficie moléculas receptoras específicas (cadenas laterales) que sólo se unen a determinados grupos químicos de las moléculas de toxina; si las células sobreviven a esta unión, se produce un excedente de cadenas laterales, algunas de las cuales son liberadas a la sangre en forma de antitoxinas circulantes (lo que hoy llamamos anticuerpos).
-
Walther y Angelina Fannie Hesse se dieron cuenta de que la gelatina y budines no se derretían a temperatura elevada se dieron cuenta que era por que tenia agar. Gracias a esto se dieron cuenta que era una sustancia ideal para medio de cultivo.
-
Caros Finlay observa que la fiebre amarilla es transmitida por mosquitos
-
Robert Koch descubre el Mycobacterium tuberculosis
-
Serguéi Winogradsky descubre la quimioautotrofía, el proceso por el cual los organismos derivan energía de un número de compuestos diferentes inorgánicos, obteniendo carbono en la forma de dióxido de carbono.
-
Dimitri Ivanovski demostraro que los extractos de hojas molidas de plantas infectadas del tabaco seguian siendo infecciosos despues de filtrarlos en un filtro Chamberland. Sugirió que la infección podría ser causada por una toxina producida por las bacterias.
-
Christian Gram siguió el método de Paul Ehrlich, utilizando una solución de anilina y violeta de genciana. Después un tratamiento con lugol y etanol observó que algunas bacterias retenían el colorante mientras que otras no lo hacían. Esto permitió dividir las bacterias en Gram-positivas y en Gram-negativas.
-
Escherich descubre la escherichia coli
-
Julius Richard Petri invento esta placa que se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios sólidos de cultivo según el microorganismo que se quiera cultivar.
-
Beijerinck aisla bacterias fijadoras de nitrogeno de los nódulos presentes en raíces de leguminosas.
-
Friedrich Loeffler y F. Frosch describen el agente causante de la glosopeda (fiebre aftosa): aislamiento de virus animales
-
Martinus Beijerink repitió lo experimentos de Ivanovsky y quedó convencido de que se trataba de un nuevo agente infeccioso. Observó que el agente solo se multiplicaba dentro de sus celulas vivas en división, pero como sus experimentos no mostraban que estuviera compuesto de particulas, lo llamó "Contagium vivum fluidum" (germen viviente soluble), al que introdujo como "virus".
-
Alexander Fleming al inspeccionar sus cultivos antes de destruirlos notó que la colonia de un moho había crecido espontáneamente, Penicillium, como un contaminante en una de las placas Petri sembradas con Staphylococcus aureus. Después observó las placas y comprobó que las colonias bacterianas que se encontraban alrededor del hongo eran transparentes debido a una lisis bacteriana.
-
Max Delruck y Salvador Luria publicaron un artículo en el que se enunciaba una ecuación que describía la relación de mutación en cultivos de bacterias, entre las susceptibles al virus y las resistentes.
-
Oswald Avery y Maclyn Macarthy descubren que el ADN es el material del que los genes y los cromosomas están formados y de como estos definen la sexualidad del ser humano. Anteriormente se creía que eran la proteínas las portadoras de los genes.
-
James Watson y Francis Crick descubrieron que la estructura de la molécula de ADN es de doble hélice.
-
Robert Whittakera dio la propuesta de clasificación taxonómica de seres vivos en cinco reinos: Animalia, Plantae, Fungi, Protista y el actualmente obsoleto reino Monera.
-
Carl Richard Woese comparo entre especies la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta y que apenas ha sufrido cambios desde la aparición en la Tierra de las primeras formas de vida microbiológicas. Sus análisis filogenéticos en 1977 lo llevaron al descubrimiento de un nuevo dominio, Archaea.
-
Stanley Prusiner defendió la existencia de un nuevo agente infeccioso: el prión, una proteína sin material genético, causante, entre otras enfermedades, del «mal de las vacas locas» y su variante humana, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.