Mi familia del siglo XX

  • Alfonso XIII es nombrado rey de España

    Alfonso XIII es nombrado rey de España

  • Semana Tragica en Cataluña

    Semana Tragica en Cataluña

    Dimite el presidente del gobierno Antonio Maura. Primera crisis importante del gobierno de la restauración.
  • Crisis de 1917

    Crisis de 1917

    Militar: Con la revuelta de los mandos menores y la creación de las Juntas Militares de Defensa.
    Política: Aprobación del Estatuto Catalán y amenaza con la declaración de independencia. El presidente del Gobierno, Eduardo Dato cierra las cortes
    Social: Huelga general acompañada de manifestaciones violentas.
  • Elecciones generales

    Comienzan los gobiernos de fracción y coalición. El sistema de la Restauración como tal había muerto en la práctica.
  • Asesinato de Eduardo Dato

    Asesinato de Eduardo Dato

  • Jacinto Benavente gana el premio Nobel de literatura

    Jacinto Benavente gana el premio Nobel de literatura

  • Elecciones generales

    La falta de acuerdos para formar gobierno es aprovechada por Miguel Primo de Rivera para dar un golpe de Estado y establecer una dictadura militar
  • Segunda República

    Segunda República

    Niceto Alcalá Zamora presidente. Elecciones generales. Constitución de la República española.
  • Revolución de 1934

    Revolución de 1934

  • Revolución de Asturias de 1934

    Revolución de Asturias de 1934

  • Pronunciamiento del 18 de julio de la Guerra civil

    Pronunciamiento del 18 de julio de la Guerra civil

  • Period: to

    La Posguerra

  • Period: to

    La etapa de la Segunda Guerra Mundial

    España es neutral, pero apoya a Alemania económicamente y con soldados voluntarios. Autoritarismo, partido único y supresión de libertades individuales. Se aprueban las leyes fundamentales del régimen: Ley constitutiva de las cortes, Fuero de los españoles, Ley de sucesión, Ley de Referendum nacional.
  • Period: to

    El aislamiento internacional

    Colaboración con las potencias del Eje (es decir: Alemania e Italia), que provoca el “aislamiento internacional” al régimen de Franco. Febrero de 1946, resolución de la ONU recomendaba la retirada de embajadores. Crece la actividad de los medios de oposición en el exterior y se incrementó. Resistencia interna al régimen con la lucha de guerrillas (los Maquis).
  • Period: to

    Apertura exterior. La recuperación económica española

  • Period: to

    El final del régimen

  • Period: to

    Crisis económica

  • Muerte de Franco

    Muerte de Franco

  • Intensa actividad de las organizaciones ETA y CRAPO

    Intensa actividad de las organizaciones ETA y CRAPO

  • Segundas elecciones generales con nueva victoria de UCD.

  • Firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea

  • Los Juegos Olímpicos en Barcelona.

    Los Juegos Olímpicos en Barcelona.

  • España entra en el Euro

    España entra en el Euro